me alegra saber que estos foros salvan la vida de otra persona y de otro ordenador......
bueno.... pero ahora que hago con el exorcista que llame?
| |||
OOOOOOOOOOOOOOLÉ por ti, ya te has desvirgao XD, y lo de la fuente trankilo que es mucho mejor cuantos mas W mas potencia y por lo tanto más cosas soporta, y si sigues con las mismas pues tienes potencia de reserva. En cuanto a lo que la fuente se te fastidiase pues mira en informatica te puedes esperar de todo xD de la noche a la mañana algo deja de funcionar y yasta, no hay más explicación, aunque pudo ser una subida de tension, eso no tienes porque darte cuenta y como dije en otro msg si pasa por el fusible sin que salte puede dañar algunos componentes, si son solo los de la fuente mejor que mejor, pero seguir usando una fuente defectuosa te podría haber acarreado problemas en otros componentes de la cpu, tb es posible que tu fuente ya estuviese medio viejita, y como sabes los electrodomesticos tienen un tiempo de duración determinado, unos más que otros pero lo tienen, otra cosa es conseguir un estado optimo para alargar la vida de esos electrodomesticos lo más posible, en este caso los componentes de ordenador. Enga un saludo y enhorabuena!
__________________ El que da lo que tiene no está obligado a dar mas ;) |
| ||||
Jejejeje... mil gracias de nuevo. El ordenador lleva funcionando perfectamente desde entonces, ahora arranca cuando yo se lo pido Por cierto el exorcista que llamó papuchango podría tener un buen puesto de trabajo en este foro
__________________ www.mundodivx.com || www.mundodivx.org Pon tu mano en un horno caliente durante un minuto y te parecerá una hora. Siéntate junto a una chica preciosa durante una hora y te parecerá un minuto. Eso es la relatividad. |
| |||
El problema que tenias se devia a la "protección" que llevan algunas fuentes contra picos de corriente. Si al apagar el ordenador, la fuente detectaba un aumento de corriente, lo puede interpretar como un pico a su entrada y bloquea la alimentación. La única forma de desbloquear la fuente llegados a este punto es eliminar completamente la señal de entrada de la misma, es decir, desenchufando el cable (en tu caso apagando el interruptor tambien funcionaba). En mi empresa nos sucedió algo similar con unos equipos que debian funcionar autónomamente en campo, e imaginate la gracia que nos hacia tener que ir a cada uno de los equipos a desenchufarlos cada vez que fallaba el suministro de corriente fallaba y la puñetera protección de la fuente bloqueaba el equipo. |