Foros del Web » Soporte técnico » Hardware »

Micro Amd XP 2000 muy calietne

Estas en el tema de Micro Amd XP 2000 muy calietne en el foro de Hardware en Foros del Web. Hi: Un Pc de la marca Packar Bell, muy bonito, muy estetico, muy pijo, muy compacto, etc... Bueno lleva un Micro Amd XP 2000 el ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 01/09/2004, 07:27
Avatar de amartinez  
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 435
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 2
Micro Amd XP 2000 muy calietne

Hi:

Un Pc de la marca Packar Bell, muy bonito, muy estetico, muy pijo, muy compacto, etc... Bueno lleva un Micro Amd XP 2000 el cual no hace mas que calentarse. Nada mas poner el micro en marcha cada mañana la temperatura coge 70º (25º en Board), si le dejo con el sisoft sandra haciendole trabajar el micro coge los 88º o mas si no apago el pc.

EL problema el siguiente, he probado varios disipadores, de cobre, normales, con ventiladores grandes, pegueños, cool box, green cooler, etc... He ido alternano tambien el uso de pasta termirca y de plata termica, pero la temperaturas sigue igual, no he visto ninguna mejora.

Mi Pregunta aparte de si sabeis alguna solucion, es ¿Estará estropeado el sensor de calor que hay en zocalo del micro? ¿Conoceis algun artilujio que me sirva para medir temperaturas (Algun tipo de sonda)?
  #2 (permalink)  
Antiguo 01/09/2004, 10:07
Avatar de cadec  
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 278
Antigüedad: 20 años, 7 meses
Puntos: 0
El mayor problema para ese tipo de micros es el ambiente mismo¡
La tempereatura es muy elevada deberias buscar probar con otros micros.
Si ya has probado con pasta termica y un cooler master estas en problemas¡

Pudes buscar referencia de otros sistemas de enfriamiento mas efectivos

Te recomiendo leas mas acerca de tu procesador y veas si es normal.
http://www.overclockeadores.com.ar/coolera/index2.html

un saludo

_____________________________
www.todopy.com
  #3 (permalink)  
Antiguo 01/09/2004, 10:16
Usuario no validado
 
Fecha de Ingreso: abril-2004
Ubicación: Murcia
Mensajes: 449
Antigüedad: 20 años, 9 meses
Puntos: 4
Me parece una temperatura demasiado alta, yo pensaria mas en que el sensor este mandando informacion inexacta acerca de la temperatura del micro. Por eso prefiero generalmente entrar en el setup del bios para informarme de la temperatura. No se si a todo el mundo le funcionara esto, pero a mi con un celeron 2,6gh, me informaba acerca de 112º en el micro, entrando en el setup me marca 37º. Pruebalo no pierdes nada
  #4 (permalink)  
Antiguo 01/09/2004, 11:29
Avatar de amartinez  
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 435
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 2
Hi:

Pues si el esensor es el que esta mandando mal la temperatura, he probado con un sensor que me han dejado y las temperaturas ya son mas logicas, ahora con sisoft no supera los 50 º.

Muchas gracias por vustras respuestas
  #5 (permalink)  
Antiguo 01/09/2004, 12:13
Avatar de alora  
Fecha de Ingreso: julio-2004
Ubicación: nose
Mensajes: 44
Antigüedad: 20 años, 6 meses
Puntos: 0
Prueba con refrigeracion líquida ;)
__________________
Contenidos Para Adultos
  #6 (permalink)  
Antiguo 01/09/2004, 14:16
Avatar de Mithrandir
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: abril-2003
Mensajes: 12.106
Antigüedad: 21 años, 9 meses
Puntos: 25
Revisa en el web del fabricante si no hay upgrades de BIOS, muchas veces corrigen problemas de ese tipo (lecturas erroneas).

Por otro lado... dale una checada a www.cpuidle.de
__________________
"El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza."
Friedrich Nietzsche
  #7 (permalink)  
Antiguo 02/09/2004, 09:58
Avatar de Enrique33
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 1.675
Antigüedad: 20 años, 7 meses
Puntos: 1
Hola.
Parece que es problema del sensor.
Sería bueno que proporciones datos de tu TM.
Tengo un Athlon XP 2000 igualito que el tuyo. Aparte del ventilador del CPU y de la fuente, tengo instalados tres más.
La temperatura nunca pasa de los 51 grados celsius y en verano.
El consejo de Mithrandir es muy bueno. Desde que uso el cpuidle, la temperatura es en estos momentos de 29 grados celsius. La temperatura ambiente es de 18 grados.
Espero tus noticias.
Saludos
  #8 (permalink)  
Antiguo 03/09/2004, 18:19
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2004
Mensajes: 1
Antigüedad: 20 años, 5 meses
Puntos: 0
pana tengo un problema y quisiera saber si es por la temperatura de mi procesador. tengo un amd xp 2000 y la temperatura occila entre los 58 y 65ºc despues de 5 min de encender mi maquina se cuelga el sistema y tengo que apagarla y desconectarla. crees que sea la temperatura del procesador o que me sugieres...?
gracias
  #9 (permalink)  
Antiguo 03/09/2004, 21:54
Avatar de santiagozky
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: julio-2001
Ubicación: en un lugar de Puebla de
Mensajes: 2.498
Antigüedad: 23 años, 7 meses
Puntos: 1
tambien creo que es un error de lectura, si ya probaste con disipadores mas eficientes y ventiladores sin resultados debe de ser la lectura, toca el disipador con la mano y sientelo
__________________
Usa titulos para los mensajes que describan tu problema, esto facilitará a los demas a ayudarte, y a mas personas a resolver problemas similares.

santiagozky AT gmail DOT com
  #10 (permalink)  
Antiguo 03/09/2004, 22:12
Avatar de Enrique33
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 1.675
Antigüedad: 20 años, 7 meses
Puntos: 1
Hola robwarner

Me parece que si.
Revisa la página de AMD. Tiene unos muy buenos tutoriales que describen como poner el cpu, la pasta térmica, el tipo de ventiladores para que enfrien todo el PC. Inclusive la temperatura pico antes de quemarse y pasar a mejor vida.
La experiencia me indica que:
Los Athlones vienen de fábrica con una pegatina térmica (como una pequeña etiqueta) que es un disipador de calor pero en forma de papel.
AMD recomienda que si por cualquier circunstancia retiras el cooler, debes retirar esa pegatina con mucho cuidado, pues el calor cuando funciona por primera vez, la "derrite" para que pueda funcionar. ¿Limpiaste esa parte del cpu, cuando retiraste el cooler del cpu?
Otra cosa que puedes hacer es optimizar la refrigeración. La tapa de tu PC (la que muestra los componentes) hazle un par de agujeros, a la altura del cpu y de la tarjeta gráfica. En ese lugar ponle dos ventiladores en la posición de EXTRAER aire.
Agrégale uno más en la parte delantera, pero en la posición de METER aire.
Lo importante de la refrigeración es el "flujo" de aire. Por lo tanto, uno mete aire del exterior, y los otros lo "sacan" directamente de la fuente que lo genera (cpu, tarj. gráfica) hacia el exterior. No es conveniente que el aire caliente circule por todo el CPU, pues estaría entibiando a toda tu PC.
Revisa: chieftec products, donde veras cajas de cpu con los agujeros que te indico, mira también www.ibertronica.es/ para diversos tipos de ventiladores potentes.
Te sugiero que te apures
Enrique
  #11 (permalink)  
Antiguo 04/09/2004, 05:04
Avatar de walterronny  
Fecha de Ingreso: abril-2004
Ubicación: Peruano,resido en España
Mensajes: 484
Antigüedad: 20 años, 10 meses
Puntos: 1
mas o menos hasta que temperattura seria normal para un micro AMD 2800+ ?
  #12 (permalink)  
Antiguo 04/09/2004, 08:33
 
Fecha de Ingreso: junio-2003
Mensajes: 1.219
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 2
Robwarner
Tengo un AMD XP 2000. Como el tuyo.
He aki mi experiencia:
Tenía unas temperaturas de unos 65º/67º C en funcionamiento basico.
Cuando ponía un juego, me subía hasta los 77º/79º C.
Decir que la BIOS no me deja arrancar al reiniciar si la temperatura supera los 75,5º
Ahora he cambiado el disipador y ventilador, poniendole el último de AMD. el que viene con los 3200.
Aki decir que como indica Enrique33, hay que quitar esa pegatina o pasta (como plastilina) del cooler y ponerle en su sitio pasta termica (se hace facilmnt y sin rayar con una pinza de madera)
Con mi nuevo cooler (disipador y ventilador) he conseguido bajar la temperatura mas de 10º !!!
Decir tambien que he probado a quitar la tapa de la CPU.
Y sin tapa baja la temperatura del micro casi otros 10º.
Y que este ventilador funciona a 3924 rpm.
el otro funcionaba a 2972 rpm, solo tenia 10 meses y me dicen que 2900 es una buena velocidad para un ventilador AMD 2000 (¿?)

Revisa la velocidad del ventilador y la temperatura del micro, y toma medidas (cambio de cooler, ventiladores en tapa, no tapar, .....) Haz algo pero no le dejes sobrecalentarse. Es lo peor para ese micro, con el cual yo particularmnt estoy bastante contento.

Ten tambien en cuenta de la temperatura exterior.
Decirte que aki es verano, y la temperatura ambiente que tengo en la placa (CPU) está entre 33º/35º C
  #13 (permalink)  
Antiguo 04/09/2004, 14:45
Avatar de Enrique33
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 1.675
Antigüedad: 20 años, 7 meses
Puntos: 1
Hola Leioa
Estoy de acuerdo con lo que dices. Estoy contento con mi athlon 2000. ya lo tengo como año y medio. Sin problemas.
Aquí en Lima Perú, en el peor verano la temperatura llega en la calle a 38 grados celcius (39/40 merece grandes titulares en los periódicos). Dentro de la casa y a la sombra un poco menos. En estos momentos estamos a 20 dias del inicio de la primavera. En invierno la temperatura mínima (en Lima) y a medianoche llega a unos 14 o 15 grados.
Nunca he tenido el procesador a más de 55 grados. El athlon trae un programa que monitorea la temperatura y la velocidad de los ventiladores. Recuerdo que una vez llegó a 55 y decidí aumentarle la refrigeración, y perforé la tapa y coloqué dos ventiladores más. Desde ahi la temperatura nunca llegó a los 48 grados.
Hace poco le agregué el cpuidle, y la temperatura bajó a los 28 - 30 grados.
Para robwarner. Si tu CPU llega a los 60 grados, tienes problemas de refrigeración. Es verdad, todavía tienes un margen de + o - 10 grados, pero eso es para que apagues la PC, y busques refrigeración.
Tu PC está en una habitación tibia y / o caliente???
Saludos.
  #14 (permalink)  
Antiguo 05/09/2004, 11:00
Avatar de walterronny  
Fecha de Ingreso: abril-2004
Ubicación: Peruano,resido en España
Mensajes: 484
Antigüedad: 20 años, 10 meses
Puntos: 1
Enrique..no me digas que eres de Peru?? ..aqui un chiclayano viviendo en Madrid ;)
  #15 (permalink)  
Antiguo 05/09/2004, 11:22
Avatar de Enrique33
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 1.675
Antigüedad: 20 años, 7 meses
Puntos: 1
Hola Walterronny
Bueno, todavía no he viajado por Europa y menos por Madrid, pero mi hermana si ha estado de turista por esos lares y llegó hasta Grecia.

Un descendiente del Sr de Sipán no le teme al calor, pero el micro si.
Revisa y enfría tu PC.
Saludos paisano.
  #16 (permalink)  
Antiguo 05/09/2004, 11:57
Avatar de walterronny  
Fecha de Ingreso: abril-2004
Ubicación: Peruano,resido en España
Mensajes: 484
Antigüedad: 20 años, 10 meses
Puntos: 1
jejeje si bueno..lee el otro post... y mira que te parece ;)
  #17 (permalink)  
Antiguo 05/09/2004, 16:32
 
Fecha de Ingreso: junio-2003
Mensajes: 1.219
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 2
sobre el cpuidle:
Lo he probado con mi AMD, y tengo un par de dudas. A ver si alguien sabe respondermelas o decirme donde dirigirme:
1º. En el apartado StartUp, en la casilla "Athlon Cooling Mode Options". Que opcion debo de elegir?
Es que creo que la que mejor me funciona es la S1, pero no estoy seguro de como funciona.
Decir que no he conseguido que me baje la temperatura mas que un par de grados.
2º Tengo instalado un programa de TV, llamado PCTV Vision, de Pinnacle.
Pues bien, cuando lo arranco funcionando el CPUidle, se me distorsiona la imagen, apareciendo rayas en todo los canales (el sonido es bueno).
A que puede deberse esto?
Será imcopatible el CPUidle con este programa? Podria solucionarlo de alguna forma.
Gracias.
  #18 (permalink)  
Antiguo 06/09/2004, 09:42
Avatar de Enrique33
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 1.675
Antigüedad: 20 años, 7 meses
Puntos: 1
Hola Leioa.
Junto con el cpuidle, se recomienda bajar un programa que identifica la Tarjeta Madre que tiene instalada tu PC.
El programa es MBM y su dirección www.livewiredev.com
No conozco de ninguna incompatibilidad. El programa trabaja desactivando el cpu mientras piensas.
Tan pronto mueves el raton o presionas una tecla, el procesador se activa de inmediato.
Desde esta perspectiva, como somos más lentos que el cpu, éste está en estado de espera y por lo tanto no consume energía y no genera calor.
En realidad, como dicen en su sitio, la propiedad de desactivarse transitoriamente y volverse a activar es una caracteristica propia de los cpu.
Lo que ocurre es que los programas que normalmente usamos no implementan esta característica, y mientras demoramos en tomar decisiones, teclear, o tomarnos media taza de café, el cpu está a máxima velocidad, ¡¡¡¡¡¡¡Sin Hacer Nada¡¡¡¡¡¡¡., pero GENERANDO CALOR.

Ya me cuentas.
  #19 (permalink)  
Antiguo 06/09/2004, 15:39
 
Fecha de Ingreso: junio-2003
Mensajes: 1.219
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 2
Gracias Enrique33:

Te cuento. Yo tengo una placa Asus con un micro AMD XP-2000. Esta placa trae un programa para monitorear la placa base, llamado PC Probe.
Este programa es parecido al MBM, pero para mi es mejor, porque es el original de mi placa y porque puede grabar todos los valores a cada instante.
Bien, aún así bajé el MBM y lo instalé.
Este programa hacía cosas muy raras. Parecía inestable. En algún instante marcaba 83º cuando estaba en 47º, o el ventilador a 800 rpm y luego a casi 6750 rpm cuando funciona a 3900 rpm, y cosas asi como los voltajes sobre valorados.
Bueno como creo que no necesito este programa, lo he vuelto a desinstalar. Estoy en lo correcto?
En cuanto al CPUidle, lo que no entiendo es que significa ese icono que aparece cerca del reloj. A veces está a tope de colores e indica un 99%, y otras baja casi a tope. Que es mejor? O que puedo hacer para que esto funcione bien?
Otra duda es sobre la opcion "Athlon Cooling mode". Que son? He hecho varias pruebas y parece que funciona mejor en S1. Está esto correcto?

Y en cuanto a las interferencias en mi programa de TV PCTV, pues si, es el CPUidle el que las produce. Si lo desconecto se acaban las rayas. Y no sé a que puede ser debido, si alguien tiene alguna idea, soy todo oidos.

Y ya que estoy con esta biblia de preguntas, ahi vá otra:
Es normal que el CPUidle solo me baje la temperatura 3 ó 4 grados?
Lo digo porque le acabo de poner el ultimo cooler de AMD. El que viene con los 3200.
No tengo nunca puesta la tapa lateral de la caja, y la temperatura del micro está en unos 48-50º sin trabajo, y sube hasta los 57º con un video en el media player.
Si me pongo a jugar con algún juego de esos completitos, sube hasta los 65º tranquilamente.
Me estan asustando un poco estas temperaturas, despues de leer por la red que a la gente le funciona este micro a 29º/35º/37º. Yo estas temperaturas no las consigo ni en invierno.
Tú crees que tendré algo mal? Igual he puesto mal la pasta termica.
O piensas que son temperaturas lógicas? Ten en cuenta que tengo la tapa abierta y la placa base marca una temperatura ambiente de 33º.

Bueno, perdona este montón de letras que te he hecho leer.
Si tienes alguna idea que pueda ayudarme, te agradecería que me la comentases.

Hasta otra.
  #20 (permalink)  
Antiguo 06/09/2004, 20:59
Avatar de Enrique33
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 1.675
Antigüedad: 20 años, 7 meses
Puntos: 1
Hola Leioa.
No me preocupa que escribas. Me gusta leer. Tu gramática es buena, y no tengo que "adivinar" lo que dices.

Si tu placa tiene su propio detector de temperaturas: Magnífico.

La barrita indica el tiempo que tu procesador descansa, mientras tu tipeas, escribes etc. etc. o miras un video o juegas.

Eres la primera persona que conozco, que manifiesta que el cpuidle le provoca interferencia, y que lo confirma pues al desinstalarlo, la interferencia desaparece.
Esto si es curioso, y habría que poner ese problema en el foro para saber si a otra persona le ha pasado lo mismo.

El athlon cooling mode, se refiere al tipo de ventilador que tiene instalado tu cpu. Los hay de velocidad variable, y entonces el programa te está preguntando por el tipo de ventilador y si al detectar que la temperatura ha alcanzado cierto nivel que tu señalas, entonces debe aumentar la velocidad de giro, y así reducir la temperatura.
La temperatura debería bajar más. A mi me baja como 10 (diez) grados sin ningún problema.
Pero ten en cuenta que cuando uso mi PC, hago pausa, pienso, tomo café, etc. Si tu estas viendo una película, o estás editando una peícula, entonces tu cpu no descansa y al no descansar , no hay motivo para que baje la temperatura.
Nunca jamás he tenido 65 ni 60, ni 55 grados. He llegado a 51, tal vez 52, pero nada más.
Tengo dos hijas, y ellas si juegan y hacen mil cosas con la PC, y nunca ha pasado nada. Tengo configurado la alarma a 60 grados, y en los casi dos años que la tengo no ha sonado por temperatura. Si ha sonado por otras cosas, por ejemplo un ventilador opcional que tengo conectado se paró, y el monitoreo lo señaló con una sirena tipo bombero. Cambié el ventilador y se acabó el problema.
Pregunta: ¿Qué temperatura tienes en la habitación donde se encuentra tu PC? Busca y compra un termómetro de pared, de esos que viene con adornitos, que normalmente no sirven para nada, pero desde que existen las PCs han encontrado su lugar de utilidad.
Navega hasta el sitio de tu tarjeta madre y revisa si tienen una actualización. FIJATE que indiquen que es para solucionar el problema del sensor de temperatura. Esas actualizaciones yo las bajo SOLAMENTE si me solucionan un problema. En caso contrario ni las miro ni las toco.
Cuantos ventiladores tienes funcionando???
La de la fuente no cuenta.
La del disco duro, si. La de la tarjeta de video tambien vale, la del cpu y que le acabas de poner uno más potente, también vale.
Tienes un ventilador que meta aire a la torre??
Tienes ventiladores que saquen el aire caliente de la torre?
Ojo: Lo importante es tener un FLUJO de aire. Puedes tener la tapa abierta, pero si no hay flujo, o hay un mal flujo (el aire caliente se pasea dentro del Pc en vez de irse a la calle) entonces la tapa abierta te da espacio, PERO NO AIRE FRESCO.
Date una vuelta por el sitio de AMD. Tiene unos tutoriales sobre temperatura y la posición mas conveniente para los ventiladores. Y EN ESPAÑOL.
Buena suerte y
Ya me cuentas.
  #21 (permalink)  
Antiguo 07/09/2004, 16:05
 
Fecha de Ingreso: junio-2003
Mensajes: 1.219
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 2
Hola de nuevo Enrique33:
En primer lugar, no sé si este foro es el sitio adecuado para escribir nuestras largas respuestas personales. Tal vez estemos molestando al resto de usuarios del foro. Aunque igual también ellos pueden aprender algo de nuestro coloquio.
Por cierto, invito a quien lo desee a opinar de este tema. No pretendo/emos monopolizar el post.
Bueno, y dicho esto, al grano:
1- Sigo sin comprender muy bien que hace el icono ese de colorines.
Acaso tan solo es un indicador del uso del procesador?
No tengo ninguna forma de optimizarlo ni tengo que vigilarlo?
Si esto es así, entonces puedo quitarlo (ocultarlo), no?
2- Si, me produce esa interferencia y lo que hago es no usar los 2 programas al mismo tiempo.
La pregunta la deberiamos de hacer en algun foro de software que trate alguno de los 2 programas implicados. Pero no encuentro nada aqui que hable sobre ello.
Si encuentras algun sitio en el que puedan ayudarme, hazmelo saber, vale?
3- Lo del "Athlon cooling Mode" tampoco acabo de entenderlo.
Como sé el tipo de ventilador que tengo? Uso el original que viene con los AMD 3200.
Me hablas de "alcanzar un nivel que yo señalo, para aumentar la velocidad de giro":
¿Que nivel es este? Donde lo señalo?
4- La temperatura del local seran unos 28-33. Pleno verano y calorcito.
y la temperatura que marca la Placa Base (MB) es 33 aprox.
En tu ultimo post creo que has dado en el clavo:
Como te dije tengo siempre la tapa lateral quitada. Pero no tengo ningun ventilador extra !!!
Yo pensaba que al quitar la tapa, todo su interior se estaba enfriando. De hecho al quitar la tapa la temperatura desciende unos 10º. Pero tu explicacion sobre el flujo de aire tiene toda su logica.
Voy a hacer unas pruebas con un par de ventiladores.
Mi problema es el ruido.
Simplemente con el ventilador de la fuente, ya me parece un ruido excesivo.
Asi que si le coloco varios ventiladores extras, me temo que no voy a soportar todo el ruido.
Si, sé que debo elegir entre ruido o calor. Pero no sé, no sé ....
5- Sobre eso que me dices de actualizar mi tarjeta, para qué? Si funciona bien.
Acaso crees que con algun driver nuevo conseguiré bajar la temperatura?
6- El sitio de AMD que me aconsejas, está bastante interesante. Gracias.
Ahora voy a mirarlo más a fondo.

Bueno, gracias por todo.
y al resto de usuarios, perdón si estos post les resultan pesados.
  #22 (permalink)  
Antiguo 07/09/2004, 20:59
Avatar de Enrique33
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 1.675
Antigüedad: 20 años, 7 meses
Puntos: 1
Hola te estoy enviando un correo. Revísalo.
1) Si, es sólo eso. Un indicador del uso del procesador. El programa lo apaga, mientras espera una acción tuya. No se me ha ocurrido ocultarlo. De repente se puede.
2)Si tienes razón, la interferencia es rara. Habría que preguntarle a Mithrandir, es tambien del foro, y tengo entendido que también lo usa. Y por mas tiempo que yo.
3) En la pagina que te estoy dando, están todas las características de todos los ventiladores que usan los ATHLON. En ella te indican si la velocidad es variable.
3.1) Caso hipotético: Si la temperatura es menor a 50 grados C. entonces gira a 2500, pero si la temperatura pasa de 51, entonces gira a 3000. Los ventiladores de velocidad variable los han "inventado" para que funcionen a la mayor velocidad sólo cuando es necesario, para no fastidiar con el ruido. ¿Acaso no te estas quejando ya, (en estos momentos) con el ruido?
4) AMD dice que lo máximo "saludable" son unos 65 grados, la caracteristica termica indica unos cuantos grados más, pero indudablemente te acercas a la zona de peligro. La temperatura crítica varia con cada athlon.
No hablo de actualizar tu tarjeta madre. (Es un asunto que solo por excepción realizo)Me refería a que si estás recibiendo temperaturas "extrañas", puede deberse a que alguno de los controladores (hardware) de tu tarjeta puede no estar bien. Puedes visitar el sitio del fabricante de tu tarjeta, y ver si existe un aviso que diga que han detectado que el sensor de temperatura del modelo de tu tarjeta no está funcionando correctamente y que existe un procedimiento para corregirlo.

Hay ventiladores que no suenan, porque no tienen elementos que friccionen entre si. El eje del ventilador gira sobre un campo magnético. El ruido es cero. Yo no tengo de esos, si no de los corrientes que hacen ruido. Mi Pc tiene 6 ventiladores y no me quejo.¿me estaré quedando sordo?
La dirección por si no la encontraste y para todos aquello que aman a AMD y su ATHLONXP
www.amd.com/es-es/
click procesadores
clickservicio tecnico
click preguntas frecuentes tecnicas.
y de ahí tómate todo el tiempo que necesites.
Saludos.

Última edición por Enrique33; 07/09/2004 a las 21:13 Razón: error en la direccion
  #23 (permalink)  
Antiguo 07/09/2004, 21:02
Avatar de Enrique33
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 1.675
Antigüedad: 20 años, 7 meses
Puntos: 1
Hola me olvidaba.
En la dirección arriba indicada, tambien hay videos en relación a como ensamblar una PC., y de otras cosas más.
Enrique33
  #24 (permalink)  
Antiguo 08/09/2004, 04:09
Avatar de walterronny  
Fecha de Ingreso: abril-2004
Ubicación: Peruano,resido en España
Mensajes: 484
Antigüedad: 20 años, 10 meses
Puntos: 1
enrique recibi tu correo, muchas gracias paisa!! :)
  #25 (permalink)  
Antiguo 09/09/2004, 10:51
 
Fecha de Ingreso: junio-2003
Mensajes: 1.219
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 2
Enrique33:
Gracias por tu mensaje y por los enlaces de que me hablas.
Los estoy mirando y haciendo pruebas.
Pronto te enviaré algun mensaje contandoté como me vá.

Y a los curiosos de saber más sobre los AMD, pues esa página que me ha dado Enrique33, está muy interesante.
www.amd.com/es-es/
  #26 (permalink)  
Antiguo 11/01/2008, 20:35
 
Fecha de Ingreso: enero-2008
Mensajes: 1
Antigüedad: 17 años
Puntos: 0
Re: Micro Amd XP 2000 muy calietne

en la solapa auto-off windows agregá el programa al que le causa interferencia a la lista, para que el cpu esté disponible 100%. Sino cerrá cpuidle cuando usás esa aplicación y volvé a ejecutarlo cuando ya no lo hacés. Supongo que eso debería funcionar. Por defecto tiene el reproductor de windows media en esa lista, el problema sería si siempre se pretende usar una u otra de las aplicaciones de la lista.. entonces no enfriaría nada.
saludos
Ariel

www.dragonecologista.com.ar
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 11:53.