| |||
Mi pc no arranca Hola les agradecería me ayudaran a solucionar lo siguiente: Tengo un pc, board dfi 75, atlon 1300 y windows xp. Cuando apago mi pc y lo voy a prender de nuevo no arranca, tengo que dejar que se enfríe y a la una o dos horas volverlo a prender. Gracias |
| ||||
Cita: A ver Maestro, En que te basas para decir esto.By Andrewmp Es un defecto que tienen los procesadores AMD. Sabes como trabajan? Y que es lo que hace que generen tanto calor para decir que es un defecto? Explicamelo, por mi ignorancia , yo no lo se, o creo que en los cursos de American Devices y de AMD me han mentido. Yo creo que La maquina tiene otra cosa, no es el sobrecalentamiento del procesador, si esto fuera, tendrias otros problemas, mas bien el problema esta en la Fuente de Poder o en la MoBo
__________________ Cyrus |
| ||||
A ver en que me baso para decir lo del procesador un procesador a mayor velocidad va a generar mas gasto de energia lo cual se puede ver en el calentamiento que sufre el procesador. Yo no he dicho que el procesador sea malo o que este malo o sea defectuoso; simplemente he dicho que los procesadores AMD sufren de un pequeño inconveniente el cual se traduce que cuando se calietan se vuelven lentos o en el caso aqui expuesto se apaga la pc y el usuario debe de esperar un rato para que esta encienda. Por que tengo pie para hablar de esto por que ya tuve un procesador AMD a 1.2 hz y se me quemo por exceso de calor y dejame decirte que yo tengo una UPS la ual me da hasta 20 minutos de carga por si se la energia aparte de eso esta conectada a un toma corriente con descarga a un polo a tierra y de la UPS conecto un regulador el cual alimenta de energia a mi pc por lo cual no creo que haya sido una gran descarga la que hubiese quemado mi procesador por que en ese caso hasta la board hubiese sufrido los daños. Ahora cuando volvi a comprar otro procesador lo primero que me dijo el vendedor y no solo uno fue de que le instalase otro disipador de calor para que asi el procesador no se calentase al punto de volverse a quemar. Con esto no he omitido que la board tambien pueda fallar, incluso si un modulo de memoria o el disco duro están mal conectados tampoco prenderia la pc. Y si nos vamos a cosas mas traumaticas dependiendo del modelo y de la marca de pc se deberia uno de aprender sus diferentes sonidos o pendejadas que le den para poder solucionar el problema. Le conteste al usuario anterior ya que el enfatizo en que su pc no volvia a prender sino hasta que se enfriase de nuevo para que esta levante vuelo. Pero por lo que lei tu has hecho curso con AMD por lo cual imagino que has de saber un poco mas del asunto que yo es por eso que lo dejo a tu criterio yo solamente le di una idea y creo que no es mala ya que instalarle un disipador mas de aire a una maquina no le hace ningun daño; particularmente mi eqipos tiene dos disipadores de aire y aun asi mantengo mi pc abierta cuando estoy trabajando con ella. andrewmp |
| ||||
El tema de los disipadores de calor es muy interesante. Yo no critico tu respuesta, tu solucion es buena. Pero el que digas que es un defecto que tiene el Procesador. Eso si no lo comparto. Si, eh hecho varios cursos con AMD y eh estado presente en lanzamientos de algunos de sus productos, no solamente procesadores, sino tambien de sus memorias Flash, me se muchas de las arquitecturas y como funcionan sus IC's y sus Procesadores. El defecto esta en el Cooler y en el vendedor que proporciona el Cooler, no en el Procesador ya que Amd Proporciona especificaciones del Procesador y su disipacion de calor en BTU's empleados, cuando lo compras nuevo.
__________________ Cyrus |
| ||||
Perdona Cyrus por mi respuesta anterior pero es que ando de un estress que mal interprete tu solución y cuando me entere de que a alguien le estaba pasando algo que a mi ya me sucedio me dio mas rabia que la gente no sea capaz de decirle a los compradores las especificaciones debidas... Y tu sabes que uno comprar para que luego le digan a uno que son errores del fabricante da como piedra por que no hay devolucion del dinero Pero de todos modos tambien puede haber otra explicacion para el problema. Andrewmp |
| ||||
Nombre, no pasa nada men. Para esto es el foro de hardware, para platicar de estos temas, compartir conocimientos y ayudarnos en los problemas referentes. Yo entiendo que aveces da rabia como tu dices, lo que nos hacen muchos vendedores, pero bueno, asi es esto y solo queda confiar en ellos hasta que te das cuenta del engaño. No todos son asi desde luego. Que bueno que expones tus comentarios y no eres uno mas de los que se pasan de largo por este foro. Saludos men y por aqui nos estamos leyendo.
__________________ Cyrus |
| |||
Che y el tipo parece que se quedo sin solucion al final? Yo, basandome en lo que dice nuestro amigo me parece que tambien es un problema de temperatura del procesador. Antes de largarte a comprar otro disipador seria conveniente que te fijes si el cooler esta bien colocado y no esta muy sucio, lo que podria disminuir notablemente los RPM. Tambien fijate el tema de la grasa siliconada. Saludoz!
__________________ Porque todo tiene que avanzar tan rapido? :D |