| |||
maestro-esclavo necesito saber como colocar mi grabadora y mi lector de dvd,ya que anduve tocando,pq no funcionaba muy bien,y ahora no se como ponerlos ,si como esclavo,maestro,estoy un poco perdido,mi ordenador es windows xp amd athlon,gracias |
| ||||
Tu máquina posee dos interfaces IDE, ¿no? Pues bien, a cada interfaz IDE puedes conectar dos dispositivos, uno como maestro, y otro como esclavo. Imagino que el Disco duro "principal" lo tienes conectado al IDE1 como maestro... Así que, si no tienes nada más que la grabadora y lector de DVD tienes las siguientes posibilidades para añadir esos dos dispositivos: 1.- Uno de los dos al IDE1 como esclavo y el otro al IDE2 como maestro. 2.- Uno de los dos al IDE2 como maestro y el otro al IDE2 como esclavo. De las dos maneras funcionarán todos los dispositivos, lo que no puedes es conectar dos dispositivos como maestro al mismo interfaz IDE. Saludos. PD: Tal vez éste post iría mejor en el foro de hardware.
__________________ |
| ||||
Además de lo dicho te convendría más usar la segunda opción que propone srabadie ya que no es recomendable tener HD's y Lectoras/Grabadoras conectados en un mismo cable de data y no te olvides de jumper o quitarle el jumper al que vayas a colocar como esclavo Salu2
__________________ Usuario Reigistrado de linux #399288 |
| ||||
Cita: El problema acá no es que no pueda funcionar bien, lo que si es cierto es que el rendimiento no es igual, y la razón es sencilla, un HD y una lectora (CD-R/RW DVD-R/RW) no trabajan a una misma velocidad de lectura o escritura.
Iniciado por srabadie ....(mezclo HD con grabador en una misma interfaz, y además el grabador es esclavo), y todo funciona correctamente... ¿O tal vez podría funcionar mejor? ¿Estoy perdiendo parte de funcionalidad de algún dispositivo por mantener dicha configuración?... Resumiendo, un HD es una unidad rápida, una lectora no, por eso no es recomendable que trabajan bajo un mismo clable de data, ya que el rendimiento se degrada en pequeña manera al interactaur ambos dispositivos, por supuesto, dejo claro que no es que esto vaya a tener inconvenientes, es una ligera degradación del rendimiento. Salu2
__________________ Usuario Reigistrado de linux #399288 |
| |||
![]() Hola! No se de ningun enlace que lo explique bien, pero te lo intentaré explicar lo más llanamente posible. Veras cuando abres un ordenador te encuentras una maraña de cables. Si miras hacia tu disco duro y los lectores de cd te encontraras 2 cables. Uno es de varios colores, este es de la alimentación. El otro es una cinta ancha aunque puede estar redondeada, este es el encargado de transmitir los datos al dispositivo. Bien ahora fijate como los tienes puestos, anotalo en un esquema en papel si es necesario y desenchufa el disco duro y los lectores. El disco duro estará seguramente en maestro, pero si quieres asegurarte destornillalo y sacalo de la caja. En la parte inferior del dico encontraras una etiqueta con unos dibujos como unos pines y diversas configuraciones. Ahora si te fijas en la parte posterior del disco entre el enchufe de la alimentacion y el de los datos hay unos pines como los representados en la etiqueta. En algunos casos hay una pieza negra encajada en los pines y en otros no segun la configuracion que tenga configurada el dispositivo. Primero miras en la etiqueta con que se corresponde la configuracion de los pines del disco y luego lo ajustas hasta la configuracion deseada. En algunos casos no hay etiqueta, pero existen grabados en las placas que indican si es master, slave o CS; maestro, esclavo o cable select en el mismo orden. Maestro es el principal, el esclavo el secundario y cable select sirve para que decida por si mismo la bios del pc. (Mejor que no uses cable select. Usalo solo si con las configuraciones de maestro y esclavo no te funcionan). En el caso de los lectores funcionan exactamente igual. Recuerda que en el extremo del cable de datos que conecta con la placa base pone que cable es el IDE1 y cual el IDE2. Una vez lo tengas todo enchufado de nuevo, arranca el pc y pulsa a continuacion SUPR para entrar en la BIOS alli tendras que seleccionar que los IDE's sean automaticos. Luego lo guardas y sales. Ya está, es así de simple. En cuanto a las configuraciones escoje una de las que te hayan posteado anteriormente. Espero haberte ayudado aunque no hayan imagenes. Si tienes alguna duda, posteanos la pregunta!! Un saludo y suerte!! |
| |||
muchas gracias maestro,eso es una explicacion y lo demas son tonterias,estaba en ello y se me despego un conector del cable ide,asi ke tendre ke esperar a comprar uno,pero gracias a esta explicacion e recordado y seguro ke lo podre colocar, |
| ||||
Cita: Pero... ¿Esa ligera degradación de rendimiento es perceptible por un ser humano? No es que te lleve la contraria, tan sólo lo pregunto porque si es así, lo cambio en un momento
Iniciado por Acron_0248 Resumiendo, un HD es una unidad rápida, una lectora no, por eso no es recomendable que trabajan bajo un mismo clable de data, ya que el rendimiento se degrada en pequeña manera al interactaur ambos dispositivos, por supuesto, dejo claro que no es que esto vaya a tener inconvenientes, es una ligera degradación del rendimiento. ![]()
__________________ |