Cita:
Iniciado por keko_741
Me parece que en ves de un disco tan grande es combeniente discos mas chicos devido a la velocidad de lectura/escritura y por si se rompe no tenes todo dentro de un solo disco.
Una respuesta muy inteligente, si señor, de todos modos, enfoco el tema desde 2 visiones:
[
PESIMISTA]: A veces nos cegamos por las novedades y estas al ser nuevas no dan garantias de uso, hasta que la tecnología nueva no se adapte y se corrijan fallos, independientemente de esto, yo solo veo uso (por el momento) a un disco de 1Tb en adelante a servidores "normalitos", para uso domestico, prefiero mas pequeños, por que imagina que tienes tu Tb repleto de datos, ¿Como y donde haces el backup?, necesitarías al menos uno de 750Gb y comprimir todos los datos, en caso de no tener un backup, ¿Y si se daña el disco físicamente?, si todo son películas el daño no es tan grave, pero supongamos que vas a meter todo tipo de información valiosa, 1 Tb es una cantidad muy grande. Se que es una visión pesimista, pero es mejor comprar y hacer un uso mas seguro.
[
OPTIMISTA]: Si, es posible llenar un disco de 1Tb, en los tiempos en los que estamos, tiempos de juegos cada día mas grandes (Algunos de mas de 10Gb), bibliotecas multimedia, etc... el uso del disco es mas intenso, yo tengo actualmente 80+120+250= 450 Gb y ya mismo estaré añadiendo otro, por que no me gusta nada la plataforma CD/DVD, sale mas caro, es mucho mas fragil, mas facil de perder, etc etc...
Por otra parte, las letras Gb en breve pasarán a la historia y entraremos en el Tb, donde estaremos unos años, así que el enfoque pesimista que he dado ya no seria válido, en esto, el papel lo tiene el fabricante, asegurándonos de que esos discos son casi a prueba de bombas.
En definitiva, la opción de compra es tuya, eso si, lo que me sorprende es que el precio de 1Tb no es mucho mayor de lo que costaba hace un tiempo 250Gb, no se si eso me inspira desconfianza, sabemos que hay disco SCSI de gran calidad y menos espacio, que cuestan un ojo de la cara y parte del otro, estos ofrecen mayor calidad y mas confianza, tal vez esta tecnologia tendría que ser aplicada a los de 1Tb en adelante, pero ya no hablariamos de cientos de €/$, si no de miles.
Baraja las opciones y decide, un consejo, es que lo particiones y lo organices bien, en una datos (mas pequeña, la ofimática ocupa poco
![apachar ojo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/wink.png)
), en otra música y vídeo y en la otra juegos, puedes crear la opcional donde ir creando las respectivas copias de seguridad, de ese modo a la hora de buscar información, facilitarás el trabajo al equipo y a ti mismo. Un dato muy importante es asegurarte que la velocidad de transferencia es lo mas rápido posible, acorde con la calidad, ya que imagina que no particiones y tienes que desfragmentar o pasar un antivirus (Si es Kaspersky ya ni te cuento), podrían ser días de análisis, por eso es bueno particionar y trabajar con el disco según te interese.