![de acuerdo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/dedosarriba.png)
| ||||
Hola. Todo ordenador cuando arranca realiza un post o autocomprobación. Si todo está correcto cede el control al sistema operativo y aparece la bonita ventana de windows. Pero... si hay algo que falla el ordenador pita (son esos bip que escuchaste). Según la cadencia del bip te dirá lo que falla (los bips pueden ser largos, cortos, largos y cortos). Hay una tabla que indica cual es cual, puedes buscarla en google y si falla pregunta por aquí y ya te la pasarán (si encuentro la mía te la puedo subir yo). Salu2. Y suerte |
| ||||
seriamuy bueno que me la mandaras si es que la llegas a encontrar mi correo es [email protected] vale
__________________ Pro Mechanical Engineer - Design 3D |
| ||||
eh no te molestes ya los tengo y son estos SIGNIFICADO DE PITIDOS DE LOS BIOS PHOENIX Nº de pitidos Descripción 1-1-2 Fallo en la comprobación de la CPU 1-1-2 Tono grave Fallo en la placa base 1-1-3 Fallo en el acceso a la CMOS 1-1-3 Tono grave Fallo en la memoria extendida de la CMOS 1-1-4 Error en la suma de control de la propia Bios 1-2-1 Error en el PIT (Intervalo Programable del Temporizador) 1-2-2 Fallo en el controlador DMA 1-2-3 Fallo en el acceso a DMA 1-3-1 Error de refresco de la memoria RAM 1-3-2 Fallo en la comprobación de los primeros 64 KB de RAM 1-3-3 Error en los primeros 64 KB de RAM 1-3-4 Fallo en la lógica de control de los primeros 64 KB de RAM 1-4-1 Fallo en la línea de direccionamiento de los primeros 64 KB de RAM 1-4-2 Error de paridad en los primeros 64 KB de RAM 1-4-3 Fallo en la comprobación del temporizador del bus EISA 1-4-4 Fallo en la comprobación del puerto 462 para el bus EISA 2-1-1 a 2-1-4 2-2-1 a 2-2-4 2-3-1 a 2-3-4 2-4-1 a 2-4-4 Cualkiera de estos signifika fallo en alguno de los bits de los primeros 64 KB de RAM 3-3-1 Fallo en el registro del DMA secundario 3-1-2 Fallo en el registro del DMA primario 3-1-3 Fallo en el registro de la interrupción primaria 3-1-4 Fallo en el registro de la interrupción secundaria 3-2-2 Error en el vector de interrupción 3-2-3 Reservado 3-2-4 Fallo en el controlador del teclado 3-3-1 Fallo de alimentación en la memoria CMOS 3-3-2 Error de configuración en la CMOS 3-3-3 Reservado 3-3-4 Fallo en la memoria de vídeo 3-4-1 Fallo en la inicialización de la tarjeta gráfica 4-2-1 Fallo en el temporizador del sistema 4-2-2 Fallo de apagado 4-2-3 Fallo en la puerta A20 del controlador del teclado 4-2-4 Interrupción inesperada en el modo protegido 4-3-1 Fallo en la comprobación de la memoria RAM 4-3-3 Fallo en el segundo canal del temporizador 4-3-4 Fallo en el reloj del sistema 4-4-1 Error en el puerto serie 4-4-2 Error en el puerto paralelo 4-4-3 Fallo en el coprocesador matemático (MPU) Los guiones representan una pausa entre pitidos. SIGNIFICADO DE LOS PITIDOS DE LOS BIOS AMI 1 corto Error de refresco de la memoria RAM 2 cortos Error de paridad 3 cortos Error en los primeros 64 KB de la memoria RAM 4 cortos Fallo en el reloj del sistema 5 cortos Error en el procesador 6 cortos Error en el controlador del teclado 7 cortos Error de excepción 8 cortos Error de acceso a la memoria de vídeo 9 cortos Error en la suma de control del propio BIOS 10 cortos Fallo en el acceso a la memoria CMOS 11 cortos Fallo en la memoria caché 1 largo, 2 cortos Error en la tarjeta gráfica 1 largo, 3 cortos Error en la memoria RAM por encima de los 64 KB 1 largo, 8 cortos Error de comprobación de la tarjeta gráfica SIGNIFICADO DE LOS PITIDOS DE LOS BIOS AWARD 1 largo, 2 cortos Error en la tarjeta gráfica Repetidamente Error de memoria RAM 1 largo, 3 cortos No existe tarjeta gráfica o error en la memoria de vídeo Pitidos muy agudos Temperatura excesiva en la CPU Pitidos repetitivos agudo/grave Error en la CPU o configuración incorrecta
__________________ Pro Mechanical Engineer - Design 3D |