Ante todo decir que me funcionó en una placa con EEPROM extraible tipo "Award 586" (pegatina amarilla y con 64 patillas).
En otro PC que tengo con EEPROM tipo 686 sería imposible porque la ROM va soldada a la placa.
Hice lo siguente:
1.- Cogí una placa de un amigo con el mismo tipo de EEPROM (extraíble) y arranque normalmente el PC, asegurandome de que en el CMOS tuviera activa la opción de "guardar la BIOS en la caché".
2.- Tras iniciar el PC extraje cuidadosamente (para no romper ninguna patilla) la ROM de la placa e inserté la mía que estaba mal grabada.
3.- Actualicé la ROM gracias a que conservaba una copia de la bios original (el programa para flashear la BIOS te suele preguntar si quieres guardar tu BIOS antes de regrabarla).
4.- Una vez grabada la ROM apagué el PC, extraje mi ROM (recien grabada) y le puse la que llevaba, con lo que el PC de mi amigo quedó sano y salvo y como me lo prestó.
5.- Coloqué mi ROM en mi placa base y ...se acabó. Mi PC arrancó como si no le hubiera intentado actualizar la BIOS.
---------
Bueno yo hice esto y me salió bien. Quizás a alguien le pueda valer para recuperar alguna placa que tuvo que quitar de la circulación y le dió pena tirar a la basura.
No afirmo que siempre salga bién, tan solo que a mí me funcionó y como soy un cafre lo repetí varias veces (hasta que dí con una actualización válida para mi placa) y siempre funcionó sin afectar al funcionamiento del PC que me prestaron.
¿Qué os ha parecido el método? (se aceptan críticas constructivas).
Saludos a todos.
nos vemos.