Foros del Web » Soporte técnico » Hardware »

Error DMA en una Tarjeta Intel GBF865

Estas en el tema de Error DMA en una Tarjeta Intel GBF865 en el foro de Hardware en Foros del Web. Hola amigos del foro. Pues aqui ando para hacerles una pregunta acerca del controlador DMA. Pues les cuento que tuve la oportunidad de actualizar mi ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 10/09/2004, 13:45
Avatar de eir22  
Fecha de Ingreso: septiembre-2003
Ubicación: En La Jarilla De Los Riscos
Mensajes: 125
Antigüedad: 21 años, 5 meses
Puntos: 0
Exclamación Error DMA en una Tarjeta Intel GBF865

Hola amigos del foro. Pues aqui ando para hacerles una pregunta acerca del controlador DMA.

Pues les cuento que tuve la oportunidad de actualizar mi maquina: un PIV 2.8 HT 800Mhz, con una Tarjeta Principal Intel GBF865, y memoria 512 DDR 400 Mhz.

Una vez que termine de instalarla y conectar todo correctamente al encenderla me aparecio el siguiente mensaje de error:

DMA Error
Fatal Error ... System Halted



Y de ahi ya no paso, no puedo entrar al bios, ahi me quedo. Ya revise que todo este configurado correctamente; como configuracion inicial conecte en el IDE Primario un disco duro (maestro) y un cd lector (esclavo) y me marco el error que les comento. Los cambie al IDE Secundario y si pude entrar perfectamente al bios, hice las configuraciones que necesitaba (secuencia de booteo) y al reiniciar la maquina me volvio aparecer el mismo mensaje de error. Nuevamente los he cambiado a la configuracion inicial y arroja el mismo error. Yo lo atribuyo a problema de hardware, pero me gustaria me dieran su opinion.

He checado el Manual de la Tarjeta y en la lista de mensajes de error encontre lo siguiente:

Error - Message Explanation
----------------------------------------------------------------
DMA Error - Error during read/write test of DMA controller.


La Tarjeta es nueva y antes de pedir la garantia me gustaria asegurarme que si es problema de la tarjeta. Es por eso que les pregunto si alguien sabe a que se debe este error. Si no esta en mis manos solucionar este problema tendre que pedir la garantia :-p .

Bueno, pues les agradezco su atencion y gracias por sus comentarios.

Saludos.

Última edición por eir22; 11/09/2004 a las 13:43
  #2 (permalink)  
Antiguo 10/09/2004, 14:35
Avatar de Mithrandir
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: abril-2003
Mensajes: 12.106
Antigüedad: 21 años, 9 meses
Puntos: 25
Prueba quitando todas las tarjetas externas y deshabilitando (si puedes) los componentes internos innecesarios.

Dejala solamente con video, teclado, memoria, procesador y motherboard. Si arranca bien intenta conectando unicamente el disco duro.

Si no funciona creo que es mas que probable que la motherboard este dañada, aunque no estaría de mas asegurarse de que el disco funciona sin problemas (en otra maquina).
__________________
"El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza."
Friedrich Nietzsche
  #3 (permalink)  
Antiguo 11/09/2004, 13:40
Avatar de eir22  
Fecha de Ingreso: septiembre-2003
Ubicación: En La Jarilla De Los Riscos
Mensajes: 125
Antigüedad: 21 años, 5 meses
Puntos: 0
La tecnologia Hyper-Threading tiene mejor rendimiento con WinXP?

Como siempre, gracias Mith por tus ayuda. Probe todo como me lo indicaste y al parecer si esta dañada la Tarjeta (que mala suerte ). Ya lo he llevado a garantia y al parecer si me van hacer el cambio lo unico malo es que me tardan 15 dias .

Por otra parte, a mi en lo particular me gusta mucho w2k, pero el tecnico me dijo que para el equipo que tengo (especificamente para la tecnologia Hyper-Threading) me recomienda el Win XP, segun él para aprovechar al 100% los recursos y obtener el mejor rendimiento de la maquina .

Yo pues aun tengo mis dudas, pues se me hace mucho mas estable el w2k, pero si obtengo mejor rendimiento con el WinXP lo probaré.

Ahora tengo duda que SO emplear en mi nueva maquina (W2k o WinXP?) Tengo tiempo para pensarlo en lo que me entregan mi tarjeta, mientras tanto me gustaria saber que opinan de esto.

Nuevamente gracias.

Última edición por eir22; 11/09/2004 a las 13:43
  #4 (permalink)  
Antiguo 13/09/2004, 13:58
Avatar de Mithrandir
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: abril-2003
Mensajes: 12.106
Antigüedad: 21 años, 9 meses
Puntos: 25
No he escuchado nada al respecto.

Se supone que el HT es transparente para el SO, siempre y cuando el SO soporte varios procesadores (SMP)

No creo que sea cierto, aunque no te aseguro nada, pues al igual que tu, no uso winXP. Tampoco he usado micros con HT
__________________
"El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza."
Friedrich Nietzsche
  #5 (permalink)  
Antiguo 13/09/2004, 14:04
Avatar de Mithrandir
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: abril-2003
Mensajes: 12.106
Antigüedad: 21 años, 9 meses
Puntos: 25
Buscando un poco he visto este link.

Al parecer si hay una baja en el rendimiento de win2k cuando actuvas el HT :-\
__________________
"El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza."
Friedrich Nietzsche
  #6 (permalink)  
Antiguo 14/09/2004, 13:39
Avatar de eir22  
Fecha de Ingreso: septiembre-2003
Ubicación: En La Jarilla De Los Riscos
Mensajes: 125
Antigüedad: 21 años, 5 meses
Puntos: 0
Ya cheque el link y creo que si baja el rendimiento en w2k. Tambien he investigado y encontre esto. Al parecer Intel recomienda WinXp para la tecnologia HT, en otro caso es cuestion de deshabilitarla como lo indica aqui.

Creo que si he adquirido un procesador de estas caracteristicas no me puedo dar el lujo de desaprovechar su rendimiento, entonces creo tendre que instalar el WinXp, pero bueno, lo probaré y ya vere que tal responde con este SO, sino pues me regreso a w2k deshabilitando el HT.

Saludos.
Hasta la proxima.
  #7 (permalink)  
Antiguo 15/09/2004, 21:39
Avatar de Enrique33
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 1.675
Antigüedad: 20 años, 7 meses
Puntos: 1
La pregunta que uno debe hacerse antes de comprar un micro como ese es:
Los programas ya fueron compilados para HT?.
Si la respuesta es no, y la industria del soft no se muestra muy deseosa de hacer una nueva compilación para un único micro. Entonces es preferible retrazar la compra.
El HT, me parece que es un intento de Microsoft para compensar la ventaja en eficiencia de diseño que tiene AMD sobre Intel.
Saludos.
  #8 (permalink)  
Antiguo 16/09/2004, 12:30
Avatar de eir22  
Fecha de Ingreso: septiembre-2003
Ubicación: En La Jarilla De Los Riscos
Mensajes: 125
Antigüedad: 21 años, 5 meses
Puntos: 0
Bueno, pues yo habia oido hablar de esta tecnologia pero no le habia prestado atencion. Como lo mencione, tuve la oportunidad de actualizar mi micro (vendi uno y compre ese que me ofrecian al mismo precio ), ese procesador con bus de 800 Mhz ya trae incluida esa tecnologia, la cual no crei que afectara en el software, pero ya veo que si, lo cual no presenta un gran problema, la cuestion es adaptarse y acostumbrarse al nuevo SO. (Bueno, eso creo ).

En cuanto a lo que comentas no entiendo?

Se que los procesadores AMD son buenos, incluso aventajan a los Intel, en lo particular tambien me gusta mucho su desempeño, que es muy bueno .

Cita:
Iniciado por Enrique33
El HT, me parece que es un intento de Microsoft para compensar la ventaja en eficiencia de diseño que tiene AMD sobre Intel.
Pero creo que la tecnologia HT es un esfuerzo de Intel y no de Microsoft, bueno, solo queria corregir lo que tal vez querias expresar, si no es asi me agradaria me explicaras mejor. En todo lo demas estoy deacuerdo, ya es cuestion de gustos y preferencias y tambien tiene que ver la compatibilidad de hardware y software de lo que estamos empleando, pero ese ya es otro rollo.

Me despido diciendoles que me agrada intercambiar ideas con Ustedes, he aprendido mucho.
Un saludo y hasta la proxima.
  #9 (permalink)  
Antiguo 16/09/2004, 13:40
Avatar de Enrique33
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 1.675
Antigüedad: 20 años, 7 meses
Puntos: 1
Si disculpa. Quise decir Intel y mis dedos escribieron microsoft.
Realmente lo siento.
Gracias por lo demás.
La tecnología HT es (en si misma) interesante. Si un programa se compila para hacer uso de ella, entonces podría tener ventajas.
Pero eso significa que el programa compilado sólo funcionaría para ese único procesador . Los fabricantes de soft, toman decisiones en razón del número teórico de copias que podrían vender. Lamentablemente el HT no es mucho (por ahora).
El athlon de 64 bits, es otra arquitectura y de mayor potencia (no es parche) también requiere de compilación, pero puede trabajar (y bastante bien) con soft de 32 bits.
Realmente, no sabemos lo que va a pasar en el mercado, como tampoco sabemos quién va a ganar.
Una cosa si es cierta. La gente como tu, como yo, y la que participa en estos foros, está tomando una posición, (basado principalmente en sus habilidades de hobista), y definitivamente tendrá influencia en el mercado.

Saludos y hasta la próxima.
Enrique33
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 11:43.