Foros del Web » Soporte técnico » Hardware »

Disco y fuente.....

Estas en el tema de Disco y fuente..... en el foro de Hardware en Foros del Web. hola... hace algunos dias deje un post sobre mi rigido que hacia unos ruidos tremendos. la cuestion es que formatie el disco, le volvi a ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 01/02/2005, 12:22
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: julio-2002
Ubicación: Buenos Aires
Mensajes: 699
Antigüedad: 22 años, 6 meses
Puntos: 1
Disco y fuente.....

hola...


hace algunos dias deje un post sobre mi rigido que hacia unos ruidos tremendos.
la cuestion es que formatie el disco, le volvi a instalar el xp, y "magicamente" los ruidos desaparecieron.......(casualidad?)..

ahora bien, se me ocurrio medir la tension que entega la fuente, pero lo hice con un calbe conectado a rigido, y al tomar otr de los cables de la fuente para medir, se ve que se movio el que estaba conectado al rigido, y hizo el mismo ruido que hacia antes.....un clac....e instantaneamente me aparecio la famosas pantalla azul de winwdos, diciendo que el mismo se habia apagado para evitar daños en hatdware (o algo asi).


despues de mi mala experiencia, me quedan varias dudas.....

1- tiene halgo que ver la tension entregada de la fuente con este molesto ruido del rigido?

2- existe la posibilidad que el ruido lo haya hecho porque movi el cable o fue solo casualidad?

3- que valores deberia entregar la fuente?.......5 y 12...pero alguna tolerancia ma imagino que tiene no?

bue, espero haberme explicado bien........y desde ya, gracias por su atencion y posible ayuda:D


Saludos, Mauro
  #2 (permalink)  
Antiguo 01/02/2005, 12:42
 
Fecha de Ingreso: enero-2005
Ubicación: Canarias, España
Mensajes: 217
Antigüedad: 20 años
Puntos: 0
BUeno Corteh en mi opinion y por lo que tu estas diciendo pienso que el ruido que mencionas se debe a que el disco duro no recibe la suficiente energia, por lo cual windows lo apaga automaticamente, el problema es que el disco, al apagarse no deberia hacer ningun "clac" porque eos suena mas a que esta rozando el disco interior.

en mi opinion el disco esta flojo por lo que cuando le llega poca corriente y se esta apagando se inclina,y topa con alguna pieza, de ahi el clac.

creo k al mover el cable dejo de recibir la corriente necesaria.

y respecto a la tolerancia no entiendo a que te refieres.

Lo curioso es que esto que te pasa a ti (lo mismo) le paso a un cliente mio, y es la unica vez que vi algo por el estilo.

un saludo
__________________
Solo hay algo seguro: la infinita inseguridad de la seguridad.
  #3 (permalink)  
Antiguo 01/02/2005, 19:26
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: julio-2002
Ubicación: Buenos Aires
Mensajes: 699
Antigüedad: 22 años, 6 meses
Puntos: 1
hola swaze...

a lo que me refiero con la tolerancia, es que de salida, la fuente tiene 5V y 12V

pero, es imposible que de exactamente esos valores. por ejemplo, cuando yo medi, me tiraba 4.99V y 12.27V

aunque ahora q lo pienso, yo medi con la lectora y disquetera tambien conectadas, y eso, supongo que debe influir en la medicion.

a lo que voy, es entre que valores la fuente funciona correctamente, por ejemplo: entre 4.95 y 5.03 o 11.98 y 12.5, por decir numeros.

eso es lo que queria saber, si hay un rango correcto de funcionamiento.

Cita:
Lo curioso es que esto que te pasa a ti (lo mismo) le paso a un cliente mio, y es la unica vez que vi algo por el estilo.
y cual fue la solucion?.....cambiar el disco?


Saludos y gracias por tu respuesta.
Mauro
  #4 (permalink)  
Antiguo 01/02/2005, 20:16
Avatar de Enrique33
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 1.675
Antigüedad: 20 años, 7 meses
Puntos: 1
Hola:

Cada circuito electrónico (y electrico en general) tiene unas tolerancias de energía que han sido definidas por el ing. diseñador, y por la planta de manufactura.

Por lo tanto cada DD si bien trabaja a 12 v. teóricos, la tolerancia ha sido definida por el diseñador y las caracteristicas de manufactura.

Te soy sincero, nunca he visto (no he buscado) cuánto de tolerancia en voltios (en + ,ó en - ) tiene (o debe tener) un DD.

Y no es fácil, en electricidad, hay el momento de arranque (torque , inercia), donde el artefacto eléctrico consume (sólo en el instante de arranque) un % más de su consumo "nominal".

Por lo tanto, la pregunta que se hace el fabricante de la fuente es: ¿doy EXACTAMENTE lo que pide el DD, o considero esa fracción de más que pide el aparato en el momento del arranque???.

Como te darás cuenta, la respuesta no es fácil. Por eso se recomienda que la fuente tenga un 10 a 20% mas de energía que la que consume el aparato nominalmente.
Esa es otra razón, por la cual, los aparatos eléctricos deben entrar en linea, en una SECUENCIA, y nunca se recomienda que lo hagan TODOS en SIMULTANEO.

Por eso, cuando hay un apagón en la ciudad donde vives, o se queman los fusibles de tu casa, siempre es recomendable DESACTIVAR la general eléctrica, y desconectar los aparatos eléctricos, y cuando regresa el fluido eléctrico, proceder a conectarlos uno por uno.

En los apagones generales, el regreso súbito de la energía, es la causante del deterioro de los artefactos eléctricos de una casa (desde el radio, hasta la refrigeradora),.
Las fábricas son diseñadas para que los motores se desconecten, y no puedan entrar en linea de manera automática, si no de manera manual.

Es mi deseo que lo que te estoy explicando, lo entiendas con claridad. El problema es muy complejo.

Hasta la próxima
__________________
Enrique33:
No existen problemas imposibles :pensando: , sólo problemas mal planteados.

Escríbele un buen título a tu pregunta si deseas obtener una buena respuesta. Si el título es adecuado, entonces tu problema DEBE tener solución.

  #5 (permalink)  
Antiguo 01/02/2005, 20:24
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: julio-2002
Ubicación: Buenos Aires
Mensajes: 699
Antigüedad: 22 años, 6 meses
Puntos: 1
[quote]Es mi deseo que lo que te estoy explicando, lo entiendas con claridad. El problema es muy complejo.[quote]

clarito como el agua:D:D:D

algo sabia, es mas por ejemplo, los motores electricos, que se yo, uno de 2HP. consume en el arranque unas 5 o 6 veces mas de coriente......:D:D:D:D, algo se no?....jeejej

.....bue....gracias por tu respuesta.!


Saludos, Mauro
  #6 (permalink)  
Antiguo 02/02/2005, 21:19
Avatar de Enrique33
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 1.675
Antigüedad: 20 años, 7 meses
Puntos: 1
Hola.

Imagínate lo que consume un motor de ascensor en el instante de la carga.

Un ascensor pequeño (8 á 10 personas), consume en el momento del arranque aproximadamente 80 amperios. Y además trabajan con una linea eléctrica especial de 440 voltios.
__________________
Enrique33:
No existen problemas imposibles :pensando: , sólo problemas mal planteados.

Escríbele un buen título a tu pregunta si deseas obtener una buena respuesta. Si el título es adecuado, entonces tu problema DEBE tener solución.

Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 19:46.