| |||
Disco duro 200 GB ATA 133 7200 MAXTOR Hola, he comprado el disco que menciono en el título para ponerlo como exclavo, como primario tengo otro de 40 GB. El problema es que cuando conecto el cd rom y el dvd grabador no hay manera de iniciar windows, se queda en la pantalla negra y pone: DISK BOOT FAILURE, INSERT SYSTEM DISK AND PRESS ENTER. Si desconecto los dos lectores el ordenador funciona bien, pero claro, no tengo cd rom ni grabadora. ¿Alguien sabe qué puede ocurrir y cómo se soluciona? Muchas gracias. |
| |||
Pues o que no estan correctamente puestos los puentes del MASTER-SLAVE, y que al colocar todos los perifericos, encuentra conflicto entre ellos... ...o a que algun cable del disco haga falso contacto y se crea que no está. (dices que los dos discos, sin CD ni grabadora, funcionan bien, no?) Has probado si la BIOS te lo reconoce bien? |
| |||
Te has asegurado de tener corecctamnte puestos en cada IDLE un MASTER y un SLAVE ??? Te está dando algun conflicto uno de esos dos perifericos. Coloca solo uno para descartar el otro. Que ocurre cuando colocas 3 cosas? Como tienes distribuidos los 4 aparatos en los 2 buses?? consejo: IDLE 1: disco duro del sistema ---- MASTER Lector CD --------------- SLAVE IDLE 2: Grabadora --------------- MASTER disco duro secundario ---- SLAVE Aunque esto es cuetion de gustos, ehhhh. Pueden ser cualquier otra disposicion. Yo aconsejo esto para que cuando se graban datos del C al grabador, la velocidad sea la mayor. Pero claro, todo depende del uso.
__________________ Te ocurren cosas raras en tu makina??? Mira esta web: http://www.forosdelweb.com/f66/spywares-que-son-como-funcionan-como-eliminarlos-197669/ |
| |||
¿Y cómo tengo que conectarlos? ¿Se pueden conectar por ejemplo el disco duro master con el mismo cable que el cd rom y el segundo con el mismo que la grabadora? Ahora los tengo con el mismo cable los dos discos duros, y con el otro cable los dos lectores, pero evidentemente sin conectar los lectores, porque si no, no estaría escribiendo esto. Referente a el plastiquillo que hay entre la conexión de corriente y la otra conexión(cinta ancha), en el disco master lo tengo a la izquierda, osea, en la primera fila, mientras que en el otro disco lo tengo quitado. |
| |||
El plastiquillo ese, es lo que yo llamo el "puente" y que hay otra gente que les llama "jumper" o de otra forma. Si, con ese plastiquito eliges si el aparato lo pones en Master o Slave. PERO::: No tiene nada que ver que esté a la derecha o a la izquierda o quitado, o ..... Depende de cada disco o unidad. Tendrás en el disco, y en los lectores, una etiqueta que te indique como deben estas esos plastiquitos para que sea una cosa u otra. Puede ser: MASTER o Maestro, que es el aparato principal y necesario. SLAVE o Esclavo, que es la unidad secundaria, que puede existir o no. CABLE SELECT, que lo tomará como Master o como Slave, dependiendo de la clavija que uses del cable de datos. Bueno, antes los discos duros tenian tambien una posicion de ese plastiquito para limitar la capacidad del disco, cuando daba problemas a la BIOS, y en otros en la eqtiqueta ponía algo asi como: "Master only" o "Master if no Slave", y que quería decir que se ponía en esta posicion cuando solo existia un aparato en ese cable de datos. Bufff, menudo rollo me he metido. Espero que te hayas aclarado. Y no, No tienes ningun problema en poner un CD con un Disco Duro, o los dos discos duros juntos, o ... cualquier combinacion es posible. Tan solo debes de asegurarte que uno sea Master y el otro Slave. De todas formas, dices que tienes los dos DD en un IDLE, y que te fallan al conectar en el otro IDLE los lectores esto es lo que me extraña, y creo que por aquí estaría tu problema. HELPPPPPPPP !!!! Espero que lea esto otra gente, y nos den sus puntos de vista. Seguro que a alguien se le ocurre cual puede ser el problema.
__________________ Te ocurren cosas raras en tu makina??? Mira esta web: http://www.forosdelweb.com/showthread.php?t=197669 |
| |||
Bueno , Leioa, pues muchas gracias, estoy ya borracho de probar de todas maneras, tengo la moral en el subsuelo (bueno, tampoco es para tanto). Esperaré a que alguien diga algo como solución, y si pasa un par de días y no hay respuestas pues lo llevaré a la tienda. Muchas gracias. |
| |||
Bueno, pues muchas gracias a los dos, el problema se ha resuelto. Lo que he hecho es conectar y desconectar en la placa los ides. Se supone que estaría algo salido el de los lectores a causa de algún tirón sin intención ocasionado por la desconexión de otros conectores (por ejemplo los de la fuente de alimentación, que están bastante duros). Pues lo dicho, muy agradecido y hasta otra. |