| ||||
Bueno, yo una vez tuve un problema similar con un HD, para conectarlo como esclavo lo hice quitándole el jumper para que el bios lo reconociera de forma automática (también podrías resetearla para ver si con eso agarra), en fín el bios lo reconocía pero el SO no, el disco no era tan viejo así que no era obligatorio lo de colocar el jumper para trabajar como esclavo. Lo que hice entonces fué colocar el jumper forzándo al disco a trabajar como esclavo, el SO lo reconoció pero no como un HD sino como un CD-ROM más de la máquina, con esto me refiero a que aparecía con un ícono de CD-ROM con el nombre de Disco local y con capacidad de O bytes cuadno el disco era de 40, gracias a Dios con esto fue más que suficiente para utilizar un programa para recuperar la data del diso para luego formatearlo. No sé si te servirá de mucho, pero como te digo fue un problema similar y así fue como lo solucioné. Salu2
__________________ Usuario Reigistrado de linux #399288 |
| ||||
hola metacortex ... por lo que dices supongo que trabajabas con el win2000 ... otros sistemas operativos no reconocen los volumenes de los discos dinámicos ... vuelve a instalar el sistema operativo (win2000) y podras acceder nuevamente a los volumenes de tu disco esclavo ... si quieres cambiar de sistema operativo te recomiendo que hagas primero una copia de seguridad de tus archivos..... OJO: No intentes pasar tu disco dinámico a básico sin antes hacer el backup de tus archivos pues los vas a perder ...... suerte. |
| ||||
Hola Acron, gracias. Voy a intentar eso que dices a ver qué tal. Me pregunto si el disco serviría montándolo en una caja usb. Qué tal Ginoangel. Mi SO es WinXP Pro, formateé el DD como dinámico por equivocación, me pregunto si es esa particularidad la que provoca el problema. El disco está igual como lo dejé antes del formateo de C. Bueno, todavía quedan algunas opciones para probar. De verdad espero que los datos no se hayan perdido, qué amarga sensación la de este momento panas. Saludos y gracias mil. |
| ||||
Si formateaste la unidad C entiendo que formateaste la unidad con windows ¿cierto? Si es eso, cambiar volúmenes de un windows a otro no es como el caso de las particiones (simple conectar y usar), sino hay que hacer un procedimiento para que windows agrege ese volumen dentro de la base de datos que utiliza. Si es el caso te recomiendo levantar la pregunta en el foro de windows para que obtengas ayuda más exacta. Si no es el caso entonces explica un poco mas. Formateaste C, pero ¿que unidad es la que no te reconoce? ¿Es otro volumen del mismo disco u otro disco?
__________________ Friedrich Nietzsche |
| ||||
Cita: Hola de nuevo Mith. El disco que no me reconocía era secundario. Ya se solucionó el problema y adivina cómo: instalándole el sp1. A esta hora (5:00 a.m.) estoy celebrando el acontecimiento
Iniciado por Mithrandir Si formateaste la unidad C entiendo que formateaste la unidad con windows ¿cierto? Si es eso, cambiar volúmenes de un windows a otro no es como el caso de las particiones (simple conectar y usar), sino hay que hacer un procedimiento para que windows agrege ese volumen dentro de la base de datos que utiliza. Si es el caso te recomiendo levantar la pregunta en el foro de windows para que obtengas ayuda más exacta. Si no es el caso entonces explica un poco mas. Formateaste C, pero ¿que unidad es la que no te reconoce? ¿Es otro volumen del mismo disco u otro disco? ![]() ![]() Todavía me quedó la duda de por qué la caja USB no lo reconoce automáticamente, pero ya es periódico de ayer jeje, (por lo menos en este caso que declaro cerrado). Saludos. |
| ||||
Jejeje, el pequeño detalle de los SPs... suele pasar. Espero que a esa hora tu manera de festejarlo haya sido durmiendo ![]()
__________________ Friedrich Nietzsche |