| |||
Compra De Placa De Audio Hola! Cómo están? Yo tengo un computadora \"HP pavilion SLIMLINE pc 3320la\" Versión EVERESTv4.50.1330/ esversion, su cpu es mucho mas chico que los normales ¿Que placas multipista de audio me recomiendan para armar un estudio de grabación en mi casa? Que no sea muy costosa pero que sea profesional porque con la onboard no puedo trabajar. Que no sea M audio porque me dijeron q son muy ruidosas, que mas tengo q comprar? |
| |||
Respuesta: Compra De Placa De Audio Gillespi, más allá de que no sea de tu agrado M Audio, igualmente no te convienen porque comparativamente podés conseguir placas mucho mejores por un precio incluso más bajo. Lo que te recomendaría es que compres una placa externa, porque las internas están dejando de ser tan útiles, por la creciente calidad de las externas. Porque te digo que te convienen? Porque pensá que la podés usar en tu casa, y llevarla también a un show en vivo y grabar con una notebook, etc. Yo te diría que te fijes en midicenter (www.pcmidicenter.com) la línea de Echo Audio, que es una marca reconocida a nivel mundial por su calidad de grabación. Además chequeá que hay una nueva placa llamada ESU1808, que tiene cualquier tipo de entradas que necesites y trabaja por USB2.0 (micrófono con phantom, dinámico, línea, S/Pdif, instrumento, etc) Además de una buena placa, pensá que también es necesario un lindo micrófono condenser (tipo estudio de grabación), unos monitores de respuesta plana (que son monitores pensados para trabajar y mezclar) y además que no vendría nada mal un controlador MIDI para poder realizar todos los arreglos e ideas que se te ocurran sin necesitar de nada más |
| |||
Respuesta: Compra De Placa De Audio Cita: Podría mencionarte más de una:Está por ejemplo la audiophile 2496 (http://www.m-audio.com/products/en_us/Audiophile2496-main.html) que incluso tiene características más bajas que la Juli@ (http://www.esi-audio.com/products/julia/) como por ejemplo la posibilidad de entrar por entradas balanceadas o desbalanceadas, que la Juli@ lo permite y la Audiophile no. Además que la Audiophile es máximo 96Khz y la Juli@ es 192Khz. Y como te mencionaba antes, la Juli@ sale unos dolares más barata. O la fast track (http://www.m-audio.com/products/en_us/FastTrackUSB-main.html) que pareciera ser igual a la Amon (http://www.infra-sonic.com/page/amon.html)... Tienen entrada con pre para micrófono, entrada de instrumento, o switcheable a entrada de línea estéreo. Son dos placas 2x2, pero nuevamente M audio pierde en calidad (24bit/48Khz la Fast Track y 24bit/96Khz la Amon) además que constructivamente es muy inferior. La Amon si te fijás no es de plástico, duro pintado, sino de aluminio y con perillas de goma blanda (no de plástico) para más grip, etc... Y esto solo para darte un ejemplo entre placas internas y otro en externas Además te comento que yo vivo en Argentina, y aqui los precios de M audio son mucho más caros que los internacionales, lo cual no sucede con otras marcas como Infrasonic (el fabricante de la Amon) y es por eso que la relación precio/prestanciones de M Audio en la Argentina es mucho peor que otras |