| ||||
Respuesta: Como elegir una buena PC? Antes que nada trata de que sea de una marca reconocida como HP, Dell, ASUS, etc. esto te garantiza hardware de calidad, un buen soporte y servicio técnico. En cuanto a aprovechar todo su potencial, depende enteramente de tí, es decir hay que considerar para que la quieres, que software piensas utilizar y tu capacidad para desempañarte o usar ese mismo software. Por ejemplo si te vas a trabajar software para diseño o piensas instalar vídeo juegos, debes pensar en un equipo que tenga un procesador de varios núcleos, con buena cache y velocidad de reloj, al menos 2 o 3 GB de memoria RAM, un HD de al menos 160 GB y lo más importante una buena tarjeta de vídeo ATI o Nvidia. Si lo tuyo es solamente usar aplicaciones para ofimática (excel, word, etc.), navegar por internet, vídeos, música, no vas a necesitar un equipo tan potente y te podrás conseguir un buen equipo, con una menor cantidad de dinero. |
| ||||
Respuesta: Como elegir una buena PC? Cita: Gracias lo tomare en cuenta, yo la usaria principalmente para jugar, pero yo tengo un equilibrio entre jugar y trabajar.
Iniciado por DONKIKO ![]() Antes que nada trata de que sea de una marca reconocida como HP, Dell, ASUS, etc. esto te garantiza hardware de calidad, un buen soporte y servicio técnico. En cuanto a aprovechar todo su potencial, depende enteramente de tí, es decir hay que considerar para que la quieres, que software piensas utilizar y tu capacidad para desempañarte o usar ese mismo software. Por ejemplo si te vas a trabajar software para diseño o piensas instalar vídeo juegos, debes pensar en un equipo que tenga un procesador de varios núcleos, con buena cache y velocidad de reloj, al menos 2 o 3 GB de memoria RAM, un HD de al menos 160 GB y lo más importante una buena tarjeta de vídeo ATI o Nvidia. Si lo tuyo es solamente usar aplicaciones para ofimática (excel, word, etc.), navegar por internet, vídeos, música, no vas a necesitar un equipo tan potente y te podrás conseguir un buen equipo, con una menor cantidad de dinero. |
| ||||
Respuesta: Como elegir una buena PC? definitivamente te recomendaría un equipo clon/armado/compatible, con los equipos de marca solo estas pagando un precio extra en parte por ser una marca conocida y parte porque todos los componentes han sido probados y son compatibles, pero no necesariamente son los mejores. Antes de comprar un equipo de marca no estaría de mas que preguntes que marca/modelo de mainboard y procesador te están poniendo, y si te permiten agregar o quitarle algo a la configuracion que te ofrecen con ese modelo, luego compara cuanto te saldría lo mismo en una compatible con igual o mejor configuración. Los equipos de marca usan básicamente los mismos componentes (marcas/modelos) que tu encuentras en un equipo compatible, no existen procesadores, mainboards, etc marca HP ó Dell, y adicionalmente tienes la ventaja y/o la libertad de armarla de acuerdo a tus necesidades, con un equipo compatible puedes ponerle las mejores piezas disponibles en el mercado y a un precio menor de su equivalente en uno de marca.
__________________ Mi error era de código... pero de código genético. |
| ||||
Respuesta: Como elegir una buena PC? Cita: Omura comparto todo lo que tu dices sobre las ventajas de armar un equipo a tu gusto, ahorrándote además un buen dinero; sin embargo hay que considerar que esta no es una práctica recomendada para todo mundo, si no más bien para personas con ciertos conocimientos en informática.
Iniciado por Omura ![]() definitivamente te recomendaría un equipo clon/armado/compatible, con los equipos de marca solo estas pagando un precio extra en parte por ser una marca conocida y parte porque todos los componentes han sido probados y son compatibles, pero no necesariamente son los mejores. Antes de comprar un equipo de marca no estaría de mas que preguntes que marca/modelo de mainboard y procesador te están poniendo, y si te permiten agregar o quitarle algo a la configuracion que te ofrecen con ese modelo, luego compara cuanto te saldría lo mismo en una compatible con igual o mejor configuración. Los equipos de marca usan básicamente los mismos componentes (marcas/modelos) que tu encuentras en un equipo compatible, no existen procesadores, mainboards, etc marca HP ó Dell, y adicionalmente tienes la ventaja y/o la libertad de armarla de acuerdo a tus necesidades, con un equipo compatible puedes ponerle las mejores piezas disponibles en el mercado y a un precio menor de su equivalente en uno de marca. Alguien que tenga pocos conocimientos puede equivocarse fácilmente a la hora de seleccionar el hardware o puede ser mal asesorado y adquirir hardware de mala calidad, de segunda mano o que no sea compatible entre sí o con su sistema operativo, etc. Después al momento de armar, si es que lo puede armar no sabe en cual todos los sitios donde adquirió piezas, debe reclamar o pedir asistencia técnica en caso de fallas. Conozco algunos casos de gente a la que le ha sucedido eso. En mi país incluso hay unos sitios especializados en tecnología donde arman los PC al gusto del cliente, pero en ocasiones los dependientes de estos sitios asesoran mal al cliente, o lo engañan con piezas que no corresponden a lo que se está facturando, y si el cliente no conoce del tema, lo engañan fácilmente. Por eso aunque comparto lo que dices, solo recomiendo está práctica, para personas experimentadas en el tema, o en su defecto que se puedan asesorar con alguien que si lo sea. Saludos ![]() |
| ||||
Respuesta: Como elegir una buena PC? pero para eso como ya ha pasado varias veces en el foro, el interesado dice cuales son los requerimientos que tiene, digamos necesito la maquina para correr tal o cual juego, o para trabajar solo con Office, etc, de paso la cantidad de dinero con la que cuenta y en que país se encuentra, luego con esa base se le asesora, incluso he visto que le dicen en que tiendas podria hacer la compra con garantia y hasta buscándole el menor precio, al final todos felices y contentos ![]()
__________________ Mi error era de código... pero de código genético. |
| ||||
Respuesta: Como elegir una buena PC? Con un equipo clon no tengo la garantia de que mi PC tendra toda su vida util, te cuento algo, la PC con la que te estoy respondiendo ahora mismo es clon, y ya perdi la cuenta de cuantas veces la he enviado a reparacion (en cualquier taller, ya que estas PC's no tienen locales de servicio tecnico oficiales), y tengo un primo que tiene una vieja Dell de hace como 4 años y medio y solo la envio a servicio tecnico 1 vez (y solo para hacerle limpieza), asi que no me arriesgo a comprar otra igual a la mia, aparte que despues de un tiempo, como los componentes no son probados 100% por la compañia armadora, a la final, como solo te dan un mes o algo mas de garantia por el equipo, a la final te das cuenta que un componente te empieza a fallar y no puedes hacer nada (justo fue el caso de mi unidad de CD/DVD y Mainboard). |
| ||||
Respuesta: Como elegir una buena PC? yo siempre he tenido equipos clon, no hay nada como armar un equipo a tu gusto, aparte te ahorras muy buena plata con ello, con tu duda te digo tenes que ver si queres jugar, una buena grafica, 3870, 4850, 9600 GT260, estas son gama media alta, si queres algo mejor y si el presupuesto da, 4870 4870x2, 9800x2 GTX260 etc. Luego vendrias partes de igual importancia para la pc, una buena fuente, Corsair, thermaltake, un buen mobo, assus, MSI, Gigabyte, buena ram de preferencia un kit dual de 2 o mas gigas y claro un buen CPU dependiendo de lo que queras, Phenom, C2D, C2Q etc. |
| ||||
Respuesta: Como elegir una buena PC? Si me voy a comprar un equipo de marca, tambien puedo decir para que lo usare y me diran cual comprar y yo lo analizaria, no?, yo si tengo conocimientos de informatica, pero no me arriesgo a comprar un equipo clon otra vez y cometer el mismo error. PD: Y como dice DONKIKO, al comprar un clon, te puede venir un Hardware de mala calidad y te facturan uno de marca conocida y hace pensar a las personas que estan comprando una PC 100% calidad, pero si compras una PC de marca, tienes 100% garantizado que la PC no tendra fallos ni errores de ningun tipo. |
| ||||
Respuesta: Como elegir una buena PC? yo tampoco me arriesgaría a comprar un equipo ya sea clon o de marca con solo 1 mes de garantía y sobre todo si no es en un sitio de confianza, en Perú incluso los equipos de segunda mano te los venden con 6 meses de garantia, los nuevos te los venden con mínimo 1 año de garantía, siendo finalmente el fabricante el quien cubre la garantía, no hay tanta diferencia entre un equipo compatible de marca y uno que puede tener iguales o mejores componentes pero sin una marca escrita en el case. El único equipo de marca que tuve fue una Commodore64 ![]() Que un equipo de marca jamas va a fallar y son totalmente compatibles... pues si fuera así no gastarían tanto en soporte help desk o en centros de servicio. Solo por mencionar algunos ejemplos, nunca escuchaste del problema de las baterías defectuosas en las portátiles Sony Vaio, problemas con portatiles HP, Compaq, Dell, Acer, Lenovo que usen cierto chip de video NVidia, con cierto modelo en su momento de procesadores Intel, de la falla en las consolas XBox 360, etc... Que un equipo compatible/clon lo llevas a cualquier sitio, pues lo mismo puedes hacer con uno de marca, para ambos casos existen centros de servicio técnico garantizado, finalmente tu decides si lo llevas ahí o te arriesgas a llevarlo al primero sitio que encuentres. Si dices quiero un equipo de marca para usarlo con tal o cual programa, pues si supongo que te darán varios opciones incluso encontraras varios que te sirvan, nadie dice que no, pero si sabes de informática es muy probable que digas... quisiera el disco duro y la cantidad de memoria del modelo A pero con la tarjeta de vídeo del modelo B y la mainboard con el procesador del modelo C ![]() Bueno al final el que se compra la maquina eres tu, así que suerte con tu búsqueda del equipo ideal ![]()
__________________ Mi error era de código... pero de código genético. |
| ||||
Respuesta: Como elegir una buena PC? Prefiero tener un equipo con soporte 100% profesional y sin estafas (aun recuerdo cuando lleve mi equipo a reparacion por que no iniciaba y me dijeron que el Video de mi Mainboard estaba dañado, tube que comprar otro Mainboard, y a estas alturas me voy dando cuenta que lo que estaba dañado era un condensador de la misma, que simplemente cambiandolo ya funcionaba a la perfeccion, no es linda la historia?), si, hay PC's de marca que tambien se les dañan de vez en cuando algun componente, pero vas a comparar la duracion de una de marca con la duracion de un clon?, no verdad?, y tambien vas a comparar el soporte que te dan?, piensalo ;) PD: Tambien puedo ir a un distribuidor de una marca oficial y decirles "Quiero un HDD de 160 GB, 3 GB de RAM, 3.00 GHz de CPU, una NVIDIA GeForce 7800 GT" y me la pueden dar, o me equivoco?. Mi frase favorita: "Lo barato sale caro" :P |
| |||
Respuesta: Como elegir una buena PC? hola soy piero y yo realmente necesito una mini laptop q soporte facilmente Windows 7 y navegar y por ahí jugar los juegos de popcap alguien me ayuda en eso??? |
| ||||
Respuesta: Como elegir una buena PC? Piero512, bienvenido al foro Cuando tengas una duda, por favor procura abrir un tema nuevo en lugar de revivir un hilo viejo con información que no contribuya al mismo El tema se cierra Saludos |