Saludos!!!
![Adios](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/adios.gif)
| ||||
Respuesta: Ayuda con ventilador! Sí se puede, pero igual volverá a hacer ruido. Los ventiladores silenciosos son los de cojinete, son más caros pero te garantizan un bajo nivel de ruido. Esos de 8x8 son bastante comunes, procura que sean de buena marca tipo Coolermaster y de esos.
__________________ Proimagen7.com Videotutoriales de After Effects y Multimedia / Blog El secreto de la vida |
| ||||
Respuesta: Ayuda con ventilador! Y siempre lo ha hecho, o de repente hizo mucho ruido, porque es comun que los tornillos se desajusten y queden flojos.
__________________ Jamas hagan algo asi |
| |||
Respuesta: Ayuda con ventilador! no no es asi, va pueden durar mucho sin hacerlo yo lo hago con W80 y listo un año seguro que no te hace ruido |
| ||||
Respuesta: Ayuda con ventilador! En el ruido de los ventiladores intervienen varios factores, entre ellos el diseño del rotor, la velocidad y la ubicación dentro de la caja. Una opción es bajar la velocidad. Actualmente casi todas las placas base tienen esta opción que se puede activar desde la bios. Si no, también existe la opción de regularlo por software con programas como el Speedfan (según el pin de la placa donde lo conectes lo podrás regular o no, ver el manual de la placa). Para un ventilador de 8 cm, a una velocidad de unas 1500 rpm hará poco ruido y dará un caudal de aire razonable. Si es malo, tendrás que bajarlo aún más y dará muy poco caudal. Otra cosa que puedes probar es cambiar la ubicación del ventilador. Normalmente, las rejillas situadas en el lado por el que aspiran el aire provocan mucho ruido. Prueba a desmontarlo y comprueba el ruido que hace sujetándolo con la mano y sin obstáculos. Si es la rejilla la que provoca el ruido y no lo quieres cambiar de sitio, prueba a poner unos separadores como de 1 cm sujetándolo con bridas. Saludos. |
| |||
Respuesta: Ayuda con ventilador! Claro que se pueden engrasar, de hecho hace tiempo me mandaron engrasar uno en mis prácticas. Te comento: Lo primero que tienes que hacer es buscarte algún tipo de grasa, preferiblemente baselina en gel, o en su defecto, aceite (vale el de cocinar, os lo aseguro ;) ). Luego, sacas el ventilador del ordenador, le quitas la pegatina del eje, y una especie de tapa de goma que trae tapando el eje, y... Tachán!!! Ahí está el maldito eje. Le quitas la porquería que pueda tener (polvo y demás fauna informática XD) Le pones un poco de grasa, le das unas vueltas a las aspas para que el mecanismo se impregne bien, y lo cierras todo, lo montas en el ordenador, y listo, ventilador como nuevo ;) . Espero que te sirva de algo ;) PD: Si no te funiona esto (porque a veces pasa que el ventilador está muy quemado y ni por esas se arregla), cambialo por otro nuevo ;) |
| ||||
Respuesta: Ayuda con ventilador! Sin duda esta pregunta es fundamental. Si antes no hacía ruido y ahora sí, es cierto que engrasar el eje puede hacer algo. Ojo con la pegatina, que una vez la quitas no vuelve a pegar igual y por ahí luego entra suciedad rápidamente y es peor, y si se roza con aceite no volverá a pegar más. En cualquier caso, no creo que ese sea el problema. Sin duda creo que ajustando la velocidad y/o cambiándolo de sitio sería la solución. |
| ||||
Respuesta: Ayuda con ventilador! Un ejemplo tipico soy yo, tengo un browzer en una maquina, pero no queda bien atornillado en el case, a veces con un toque al case comienza a hacer un ruido desesperante, ni modo ahi que presionarlo para que el sonido se le quite. A veces dificultades complicadas son con spluciones sencillas que se llega a buen puerto.
__________________ Jamas hagan algo asi |