![](http://img374.imageshack.us/img374/525/pf2go0.jpg)
y supongo que por eso siempre me sale:
![](http://img374.imageshack.us/img374/2311/pf1ln1.jpg)
Mis procesadores están vagos y mi compu siempre está lenta, aunque tengo 1 gb de memoria y tan solo tengo abierto SQL Server Management Studio y Visual Studio .net, ni que fuera gran cosa.
Alguna recomendación
![sonriente](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/smile.png)
| ||||
Ambos programas devoran RAM. No creas que son como abrir el Query Analyzer de SQL Server 2000. Aunque yo mismo los corría con 512MB y no me aparecía el mensaje. Ve el detalle de consumo de memoria por proceso (Administador de tareas). Mi PC » Click dereco » Propiedades » Avanzado » Opciones de desempeño » Cambiar Ahí podrás jugar con el tamaño (límite e inicial) de tu archivo de paginación (memoria virtual).
__________________ Friedrich Nietzsche |
| ||||
Por el lado de mis procesos el mas pesadito es una llamado devenv, que es mi solución de visual studio en ejecución. ![]() La cantidad usada por dicho proceso es bastante? no tengo nocion de eso. Y ese proceso será el que utiliza toda la memoria virtual? Cuanto debería de ponerle de memoria virtual |
| ||||
No consume toda, pero si buena parte. Por lo menos más de la mitad de la memoria RAM libre una vez que tu windows XP arranca. Además de que otros procesos relacionados con los entoros consumen su propio bloque de memoria. La cantidad depende totalmente del uso que se le dará. Prueba darle un tamaño inicial de 500MB más. Si el problema persiste incrementa otro poco. ¿Tu desarrollo no tiene memory leaks? No se si con .net eso siga siendo un problema.
__________________ Friedrich Nietzsche |
| |||
Eso no es una ironía, ¿verdad? Si no lo es: ¿Y tú has estudiado una ingeniería de sistemas? Dev9 por favor, me sorprendes cada día más... En cualquier caso, como te han dicho, tu problema es que Visual Studio 2005 está consumiendo memoria sin parar. Causas: 1. Que Visual Studio 2005 tenga un bug que hayas encontrado (improbable). 2. Que el programa que estás depurando tiene más "memory leaks" que agujeros un queso gruyere (lo más probable). Y un memory leak no es más que memoria que no liberas después de usarla. Ejemplo:
Código:
Eso es el memory leak más corto que puedes escribir. foo * bar = new foo; bar = new foo; |
| ||||
El tamaño del archivo de paginacion, por lo general debe ser de 1.5 * cantidad de RAM. Esto es valido hasta los 512 de RAM, de ahi hasta el GB de RAM, conque tengas la misma cantidad de memoria virtual que de memoria RAM es suficiente, y despues de 1 GB, no e snecesario colocar mas memoria virtual. Saludos
__________________ http://blog.tolaware.com.ar -> Blog de Java, Ruby y Linux |
| ||||
Yep, memory leak = memoria reservada y jamás liberada = programas que crecen y crecen hasta ocupar toda la RAM o reiniciar el equipo
__________________ Friedrich Nietzsche |
| ||||
Cita: Eje! conocía el concepto pero no con ese nombre. Además nuestra ingeniería no está enfocada a la parte técnica sinó a los bussines y el management, con decirte que no me enseñan ni a ponchar un cable ![]() Cita: Ware, mi archivo de paginacion pesa cada vez mas, ahora ya voy casi llegando a los 2 Gb. Cuando le presiono F5 al visual studio se eleva y cada cierto tiempo me sale el mensajito que se me va a ampliar la memoria virtual.
Iniciado por TolaWare ![]() El tamaño del archivo de paginacion, por lo general debe ser de 1.5 * cantidad de RAM. Esto es valido hasta los 512 de RAM, de ahi hasta el GB de RAM, conque tengas la misma cantidad de memoria virtual que de memoria RAM es suficiente, y despues de 1 GB, no e snecesario colocar mas memoria virtual. Saludos leak, no trabajo directamente con punteros, creo que allí hubiera mas probabilidad, supongo que la memoria utilizada en el debug de la aplicación se limpia al detener la ejecución |
| ||||
Ware, mi archivo de paginacion pesa cada vez mas, ahora ya voy casi llegando a los 2 Gb. Cuando le presiono F5 al visual studio se eleva y cada cierto tiempo me sale el mensajito que se me va a ampliar la memoria virtual. otra buena razon para no usar .net ![]() Algo anda mal definitivamente, te pasa con todos los proyectos o solo con uno? leak, no trabajo directamente con punteros, creo que allí hubiera mas probabilidad, supongo que la memoria utilizada en el debug de la aplicación se limpia al detener la ejecución Esto no es del todo cierto, recuerda que hay algunso caches intermedios en el .net framework y en el sistema operativo
__________________ http://blog.tolaware.com.ar -> Blog de Java, Ruby y Linux |
| ||||
Cita: Bueno tengo un solo proyecto en mi compu, no lo puedo comparar con nada otro. Aunque en realidad la solución tiene como 10 proyectos
Iniciado por TolaWare otra buena razon para no usar .net ![]() Algo anda mal definitivamente, te pasa con todos los proyectos o solo con uno? Esto no es del todo cierto, recuerda que hay algunso caches intermedios en el .net framework y en el sistema operativo ![]() Supongo que ha de ser por aquello, y ha de ser normal, aunque mis otros compañeros que tenemos la misma solución no tienen ese problema. su PF no llega al Gb. Voy a ver si formateo un día de estos ![]() Oye Tola, por cierto, no hay manera de dejar de usar .net ![]() ![]() Última edición por Developer9; 15/09/2006 a las 08:41 Razón: Faltaba EmotiCon |
| |||
Cita: Supones mal. En .Net, la memoria NO siempre se libera de forma automatica.eak, no trabajo directamente con punteros, creo que allí hubiera mas probabilidad, supongo que la memoria utilizada en el debug de la aplicación se limpia al detener la ejecución Asegurate de destruir todos tus objetos despues de usarlos, y llamar al Garbage Collector de vez en cuando. Estoy de acuerdo con Mithrandir, las versiones 2005 del Visual Studio y Sql Server, consumen demasiada RAM. |
| ||||
También imagino que el modo de Depuración que seguramente tiene activado tu proyecto ocasiona que se consuma más RAM y el problema se solucione cambiando al modo de Producción, aunque para eso creo que ya necesitamos a alguien con más experiencia en .NET (RoooootKaaa!!) Mientras tanto tienes básicamente 3 opciones en lo que se corrige el problema (ya sea que sea de tu código o un bug del VS) 1) Reiniciar la máquina con mayor frecuencia para liberar esa RAM 2) Ampliar el tamaño del archivo de paginación todo lo que puedas 3) Cambiar de ambiente de desarrollo
__________________ Friedrich Nietzsche |
| ||||
La primera opcion es la que estoy tomando La segunda opción se toma solita, cuando se llena se incrementa solita La tercera opción es improcedente Puede ser que me esté afectando un virus |
| |||
Cita: No. No hace falta que uses punteros para tener memory leaks.Puedes simplemente estar declarando objetos en algún lugar sin parar. O usando una clase contenedora en la que estés creando más y más objetos... Todo este tipo de cosas termina pidiendo la memoria por ti, aunque tú no lo veas. Si nunca liberas nada, pues terminas llenando la memoria RAM, es obvio. |
| |||
Disculpen mi ignorancia sobre estos temas...por que soy principiante todavia...pero queria saber que es exactamente un archivo de paginacion??.(en terminos generales)y que se puede hacer para que la memoria virtual no sea tan baja !!....gracias |
| ||||
Mira Charly, un archivo de paginación es un espacio de tu disco duro que tu compu la utiliza como si fuera memoria ram, la compu debe de hacer esto porque la memoria ram se le acaba entonces se queda sin memoria ram y si por ejemplo tu abres otro programa y ya no tiene memoria ram para almacenarlo que va a hacer? no va a mandar un mensaje diciendo que se le acabó la memoria ram ![]() Ahora, tu archivo de paginación tiene un límite, pos sinó ocuparía todo tu disco duro y ya no tendrías donde guardar cosas ![]() ![]() Eso es una breve descripción, hay cosas mas avanzadas sobre el tema, se manejan dos conceptos, paginación y segmentación, existen una jerarquía de archivos donde la raiz es tan solo un indice de los datos que se encuentran en otros archivos... bueno mas a fondo se lo estudia en una materia llamada Sistemas Operativos en la uni, aunque despues se te olvida lo aprendido ![]() ![]() |
| ||||
Cita: Las variables locales (esas que se declaran con Dim ) acaso no se mueren cuando se sale de la función?
Iniciado por MaxExtreme ![]() No. No hace falta que uses punteros para tener memory leaks. Puedes simplemente estar declarando objetos en algún lugar sin parar. O usando una clase contenedora en la que estés creando más y más objetos... Todo este tipo de cosas termina pidiendo la memoria por ti, aunque tú no lo veas. Si nunca liberas nada, pues terminas llenando la memoria RAM, es obvio. |
| ||||
La teoría dice que así es. Y también la teoría dice que .NET tiene un Garbage Collector que se deshará de todo lo que no hayas eliminado de tu programa, aún cuando tú no lo hagas explícitamente; incluyendo la memoria dinámica con cientos de miles de punteros (si es que aún existen ahí). El problema es que la realidad muchas veces supera a la teoría.
__________________ Friedrich Nietzsche |
| |||
Muchas Gracias Developer. ![]() En el administrador de tareas en la parte de rendimiento aparece USO DE CPU..que significa cuando esta bajo??...y el USO DE PFque significa cuando esta mas a o menos en 221 MB??...esas son mis dudas...espero que me las puedas responder por favor !...gracias! |
| ||||
Cita:
Iniciado por TolaWare El tamaño del archivo de paginacion, por lo general debe ser de 1.5 * cantidad de RAM Cita: Podrías escribir bien... ![]() Puedes cambiar el tamaño de tu archivo de paginacion dandole clic derecho a mi pc -- Opciones Avanzadas -- Rendimiento (Clic en el boton Configuracion) -- Opciones Avanzadas -- Memoria Virtual (boton Cambiar) Claro, todo esto en Windows XP Supongo que no tienes problemas con tu pc, 221 es relativamente considerable. Cuando juego el Unreal Tournament esa cantidad se dispara ![]() El Garbage Collector está fallando ![]() |
| |||
![]() Prueba esto a ver si funcionase mejor: Haz clic sobre el botón Inicio y a continuación sobre Ejecutar, escribe regedit y pulsa el botón Aceptar Ahora te desplazas por la siguiente cadena: HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Control/Session Manager/Memory Management Busca en el panel derecho la entrada DisablePagingExecutive y haz doble clic sobre ella. En la ventana que aparece cambia el valor de 0 y pones 1 luego pulsa el botón Aceptar y reinicia tu ordenador, ahora conseguirás mas velocidad de acceso a los programas porque utilizará menos el disco duro. Y para liberar la ram sin reiniciar: Abrir el bloc de notas y escribir o copiar y pegar esto: MYSTRING= (80000000) guardar el archivo con la extensión vbe por ejemplo memoria.vbe al ejecutarlo te libera la ram de datos anteriores. Mejor colocarlo en la barra de inicio rapido ya que si esta muy saturada la memoria con un solo click y sin minimizar ventanas se ejecuta facilmente. |
| ||||
Cita:
Iniciado por pkdo ![]() Prueba esto a ver si funcionase mejor: Haz clic sobre el botón Inicio y a continuación sobre Ejecutar, escribe regedit y pulsa el botón Aceptar Ahora te desplazas por la siguiente cadena: HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Control/Session Manager/Memory Management Busca en el panel derecho la entrada DisablePagingExecutive y haz doble clic sobre ella. En la ventana que aparece cambia el valor de 0 y pones 1 luego pulsa el botón Aceptar y reinicia tu ordenador, ahora conseguirás mas velocidad de acceso a los programas porque utilizará menos el disco duro. Y para liberar la ram sin reiniciar: Abrir el bloc de notas y escribir o copiar y pegar esto: MYSTRING= (80000000) guardar el archivo con la extensión vbe por ejemplo memoria.vbe al ejecutarlo te libera la ram de datos anteriores. Mejor colocarlo en la barra de inicio rapido ya que si esta muy saturada la memoria con un solo click y sin minimizar ventanas se ejecuta facilmente. Se consigue mas velocidad al utilizar menos el disco duro?????? ![]() ![]() |
| |||
Yo no lo he notado( aunque lo hice hace un rato y lo unico que he usado es el lphant y el I.E.), en la sección de windows xp de la web de ethek.com esta el truco y despues mas abajo hay usuarios que comentan su experiencia, hay a quien le ha ido mucho mejor y tambien quien no lo ha notado. lo del archivo vbe si que se nota bastante. |
| ||||
Si Developer, usar mas memoria y menos disco, agiliza la computadora, ya que, las memoria son mucho mas rapidas que el disco, y ademas son de acceso aleatorio.
__________________ http://blog.tolaware.com.ar -> Blog de Java, Ruby y Linux |
| ||||
¿Quién me ayuda? Archivo de Paginación y pagefile.sys? Ya he cambiado los datos en Opciones de Rendimiento, inclusive con establecer, aplicar y luego aceptar. Al reiniciar a cada rato sigue saliendo otra vez 0 MB. Luego puse sin archivo de paginación y finalmente les puse 0 tanto a mínimo y a máximo y ninguno me ha funcionado porque no se cambia el bendito 0 Mb. sigue permanente!!!! ![]() Ahora cree manualmente un archivo de paginacion pero aun está vació, a pesar de que nuevamente ingresé valores tanto a mínimo como a máximo y aun así sigue saliendo cero!!! ![]() ¿Cómo hago para modificar físicamente ese pagefile.sys? Para que nuevamente el computador funcione adecuadamente!!! Mi compu tiene 2 discos duros, uno de 40 G y el otro de 120G. A veces pienso que eso se me produjo al principio porque debieron confundirce los sistemas operativos con ese archivo pagefile.sys de cada uno. Mi memoria ram es 512 Mb. de Ram... y ya sé que al inferior le tengo que poner el 1.5 de la memoria y al mayor tengo que ponerle 3 veces. ¡Alguien me ayuda por favor! ![]() |