| |||
afecta 2 memorias ram de diferente bus¿ Hola tengo una pc que tiene una memoria ram ddr2 y me marca el bus a 333 y quiero comprar una de 2 gb dd2 cob bus de 800, afectara si las tengo conectada las 2 juntas? |
| ||||
Respuesta: afecta 2 memorias ram de diferente bus¿ si la frecuencia que tienes es a 333 quiere decir que es DDR y la que quieres de 800 es DDR2 es otra tecnologia por lo cual no son compatibles
__________________ ese!! |
| ||||
Respuesta: afecta 2 memorias ram de diferente bus¿ Lo primero es que mires si existen problemas de compatibilidad entre la placa base y la RAM que quieras comprar. Lo segundo es que compruebes que las dos memorias RAM sean de tecnologías compatibles, y lo tercero es que compruebes las frecuencias. Si te compras una RAM de frecuencia más baja que la que tienes, el rendimiento va a bajarte, y si la compras con frecuencia más alta, estás despilfarrando el dinero porque la frecuencia siempre se adapta a la menor de las dos. Solución - Si quieres comprar otro módulo busca uno compatible de 333 Mhz. Si quieres tener un módulo mejor quita la de 333 y mete la de 800 siempre que sea compatible con la placa base. La otra la puedes vender, subastar, regalar, o guardar para aprovechar en otro equipo. |
| ||||
Respuesta: afecta 2 memorias ram de diferente bus¿ Es compantilbe, yo hace poco sacrifique frecuencia por capacidad. Pues a dos maquinas que tenian un giga de ram 2 x 512 a 667, le puse 1 giga extra pero a 800 Mhz. Quedando a 667 pero con 1.5 de ram. Y alli estan ambas trabajando, es de hacer notar que una usa chipsets Nforce 6100, y lo otra AMD 760G. Y ningun problema con ellas, Asi que no te preocupes por ello.
__________________ Jamas hagan algo asi |
| |||
Respuesta: afecta 2 memorias ram de diferente bus¿ Buenas noches. Estuve leyendo las aportaciones, todos los comentarios muy objetivos. Continuemos así. -------- “Aprende de los errores ajenos. No vivirás lo suficiente como para cometerlos todos.” - {Eleanor Roosevelt} "Yo hice un pacto con Dios, "él no repara computadoras y yo no hago milagros" - {Shane} |
| |||
Respuesta: afecta 2 memorias ram de diferente bus¿ Cita: Pues depende de lo que quieras porque con mayor capacidad de memoria a direccionar puedes tener muchos programas abiertos o un programa que consuma mucha memoria y tendrás mejor rendimiento porque no habrá pérdida de tiempo en cargar y descargar datos en de la memoria RAM, pero si en cambio eres un usuario que abre y cierra muchos programas entonces lo que más te conviene es velocidad en vez de capacidad entonces depende del usuario que eres, así que como criterio para resolver tu problema utilizaría lo siguientes:-Mayor capacidad si: -Se requiere un programa que esté abierto todo el tiempo -Muchos servicios del sistema operativo necesarios para el trabajo -Gráficos que necesiten texturizado de mucho detalle -Gráficos que tengan muchos vértices o utilicen campos físicos -servidores WEB, SMTP, FTP etc... -procesamiento de imágenes médicas - una o más máquinas virtuales -Mayor velocidad sí: - Servicios de lapsos de tiempo en procesamiento de datos - Gráficos de motores físicos detallados en memoria RAM (sin shader) - Procesamiento de señales en tiempo real - procesamiento de datos usando DMA del disco duro - Procesamiento de datos en transferencia FTP, HTTP, FTP, UDT etc... - VoIp Todo lo demás simplemente no lo notarás la diferencia. Si lo que tienes es una computadora para jugar, entonces las cosas dependerán de cada juego en particular.... pero aún así no notarás mucho la diferencia (si es que la llegas a notar). |
| |||
Respuesta: afecta 2 memorias ram de diferente bus¿ Cita: Buenas tardes, perdonad que me entrometa en este hilo pero he pasado por aquí de paso ojeando este mismo problema y me está surgiendo una duda a partir de lo que he ido leyendo.
Iniciado por Fitopawer Pues depende de lo que quieras porque con mayor capacidad de memoria a direccionar puedes tener muchos programas abiertos o un programa que consuma mucha memoria y tendrás mejor rendimiento porque no habrá pérdida de tiempo en cargar y descargar datos en de la memoria RAM, pero si en cambio eres un usuario que abre y cierra muchos programas entonces lo que más te conviene es velocidad en vez de capacidad entonces depende del usuario que eres, así que como criterio para resolver tu problema utilizaría lo siguientes: -Mayor capacidad si: -Se requiere un programa que esté abierto todo el tiempo -Muchos servicios del sistema operativo necesarios para el trabajo -Gráficos que necesiten texturizado de mucho detalle -Gráficos que tengan muchos vértices o utilicen campos físicos -servidores WEB, SMTP, FTP etc... -procesamiento de imágenes médicas - una o más máquinas virtuales -Mayor velocidad sí: - Servicios de lapsos de tiempo en procesamiento de datos - Gráficos de motores físicos detallados en memoria RAM (sin shader) - Procesamiento de señales en tiempo real - procesamiento de datos usando DMA del disco duro - Procesamiento de datos en transferencia FTP, HTTP, FTP, UDT etc... - VoIp Todo lo demás simplemente no lo notarás la diferencia. Si lo que tienes es una computadora para jugar, entonces las cosas dependerán de cada juego en particular.... pero aún así no notarás mucho la diferencia (si es que la llegas a notar). Tengo el siguiente hardware: - P.Base: Gigabyte GA-P35-DS3L rev1.0 - Procesador: Intel Core 2 Duo E6750 2.66Ghz - RAM: Kingston KVR667D2N5K2/2G (dos modulos de 1GB, vamos) - T.Gráfica: Ati Radeon HD 2600 XT - Disco duro: MAXTOR STM3320620AS ATA Device (320 GB, 7200 RPM, SATA-II) Todo esto lo tengo overclockeado (incluida la gráfica) funcionando a 3.2Ghz y ahora me dispongo a añadirle un modulo más Kingston KVR800D2N5/2G (que supongo que será un modulo de 2GB porque solo tengo uno, pienso yo). Por lo que he podido entender habéis dicho que podré instalarla junto a las otras pero trabajará solo a 667MHZ (por defecto) porque que es a lo que trabajan las otras dos, ¿no es así? Si no es así corregidme antes de que cometa un grave error y me cargue algo, por favor. :S Ahora me surgen las siguientes dudas: - ¿Podré instalar las 3 memorias juntas (DIMM1: KVR667D2N5K2/2G, DIMM2: KVR800D2N5/2G y DIMM3: KVR667D2N5K2/2G)? En caso de no poder ponerlas en este orden indicadme en que orden deberían de ir, por favor. - ¿Tendré problemas con el overclock al ser memorias de distinta velocidad? - ¿Podré overclockear el procesador y la RAM más sin problema alguno? Actualmente lo tengo a 3,2Ghz (procesador) y a 800Mhz (RAM) por las recomendaciones encontradas por Internet, según Everest es un 20% de OC. - ¿Cual será el "límite" al que podré llegar sin sufrir algún tipo de problema? Si este no es el sitio donde consultar estas dudas ruego me disculpéis de antemano y me digáis donde puedo exponer mis dudas. Espero vuestra respuesta. Gracias por leerme. :) |
| ||||
Respuesta: afecta 2 memorias ram de diferente bus¿ Ok, esta bien preguntar no hay nada en contra de esto pero para aclarar tus dudas hubieras abierto un nuevo post y hacer tus consultas. El caso es el siguiento cuando pones memorias de diferentes Mhz, las mas altas tienden a trabajar ala velocidad de las menores. 800 y 667, la de 800 trabajara a 667. Normalmente se aconseja colocar modulos de la misma frecuencia y capacidad, para asi aprovechar el maximo de las ram o sea el Dual Channel (en tu caso que soporta tu placa madre), por eso es que los fabricantes solo venden los pack de dos o tres si es Triple Channel. Pero tampoco tendras problemas colocarlo como has puesto el ejemplo 3 modulos de 2GB. Con lo del OC del procesador me imagino que tendras que volver a establecer voltajes y todo eso, en esto si no estoy muy certero ya que casi no practico eso y es poco mi conocimiento. |
| ||||
Respuesta: afecta 2 memorias ram de diferente bus¿ Ante todo seria adecuado que procedieras a crear un nuevo temas. Como te ha indicado Moredes. Cita: Correcto, siempre y cuando las frecuencias indicadas sean soportadas por la motherboard en cuestión, para obtener un rendimiento optimo, siempre es recomendable adquirir módulos del las misma frecuencias máximas soportadas por tu motherboard, de esta forma aprovecharas tanto las prestaciones de los módulos, como por parte de la motherboard, realizando una buena inversión.Por lo que he podido entender habéis dicho que podré instalarla junto a las otras pero trabajará solo a 667MHZ (por defecto) porque que es a lo que trabajan las otras dos, ¿no es así? Algunas veces al posee los módulos distintas frecuencias y tiempo de latencia el sistema empieza a comportarse de manera inestable, pero raras veces ocurre. Cita: Correcto, no tendrías problema alguno, si la motherboard lo soporta, los 3 módulos trabajarían a la frecuencias mas baja es decir a 667Mhz en tu caso. ¿Podré instalar las 3 memorias juntas (DIMM1: KVR667D2N5K2/2G, DIMM2: KVR800D2N5/2G y DIMM3: KVR667D2N5K2/2G)? Este proceso se denomina mapear Cita: No tendrías problema alguno, solo que para OC, siempre es mas recomendable que los módulos posean las mismas prestaciones, frecuencias.¿Tendré problemas con el overclock al ser memorias de distinta velocidad? Cita: Sobre todo depende de los voltajes, caracteristicas de tu sistema, valores de temperaturas, y sistema de refrigeración que este posea.¿Podré overclockear el procesador y la RAM más sin problema alguno? Actualmente lo tengo a 3,2Ghz (procesador) y a 800Mhz (RAM) por las recomendaciones encontradas por Internet, según Everest es un 20% de OC. Aclaración un DualChanel puede funcionar en modulo de distintas capacidades, aunque algunas ocasiones puede generar error y funcionar en single Channel |