Algun Truco Para Poder Volver El Bios A Su Estado Anterior????
![lloron](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/chillando.png)
O Ya No Se Puede????
| ||||
Pues creo q lo mas factible en esos casos es ir a una tienda de electronica y llevarles el archivo que tienes de actualizacion (la nueva info para la ROM) y pedir que ellos lo actualicen, ellos tienen equipo especializado para realizar esa función. |
| ||||
Hola. Cookie tiene razón. Pero además deben sacar el bios fisicamente de la TM para hacerlo. No he escuchado de que se pueda hacer desde la misma tarjeta (es decir sin sacarlo). Ahora si necesitas BUENA SUERTE Saludos |
| ||||
Le tendran que reprogramar de nuevo la bios ya que se la ha "cargado", incluso puede que ya no le merezca ni la pena hacerlo. Hay que tener muchisimo cuidado a la hora de actualizar las bios y firmwares. |
| ||||
Al parecer tu nuevo bios no es tan "adecuado" como lo pensabas. Ahora la maquina no tiene manera de "saber" como arrancar. Tienen razon, solo llevandola a reprogramar externamente (en la Universidad tienen esos aparatos). Alguna vez vi algun post muy arriesgado donde reprogramo el BIOS al cambiar EN CALIENTE el bios dañado por el bios viejo, pero es necesario tener un bios IDENTICO y ambos deben de estar en zocalo (no soldados)
__________________ Friedrich Nietzsche |
| ||||
Hola ya encontre la solucion, me fui a un sitio donde venden cosas usadas y encontre una mainboard igual le cambio el bios y se soluciono todo. lo raro es que el archivo lo baje del Driverguide parese que no eres bueno por lo menos para ese modelo
__________________ :cool: |
| ||||
Oye que bien que finalmente resolviste el problema. Y respecto a la pagina de drivers que mencionas, la verdad no la conozco .. pero yo si te recomendaria que si algun dia requieres de otra actualizacion de BIOS mejor la descargues de la pagina web oficial del fabricante ... claro y solo si es necesaria |
| ||||
Hola, Si aún tienes la placa madre a la que no le funciona el bios, no la tires! Aún puedes "revivirla". Seguramente lo que te ocurrió fue que no era el bios adecuado o que reiniciaste el equipo antes de tiempo. Por lo que dices de los sonidos que emite tu equipo, se trataría de un bios "AMI" y los sonidos corresponderían a los intentos del equipo de leer desde el floppy. Si este fuera el caso, puedes revivirla gracias a que la gente de AMI pensó en esto y elaboró un sistema de bios "booteables" desde floppys al que llamó "boot-block function". Para revivirla puedes probar esto: 1º) Busca en la página de PCChips el bios adecuado. (http://www.pcchips.com.tw) 2º) Copia el archivo "*.rom" a un floppy y renombralo como "amiboot.rom" 3º) Pon el floppy en el equipo que no inicia y enciéndelo. Nada sucederá durante unos segundos, luego el equipo leerá desde el floppy el bios y lo "grabará" en el chip. Luego de 3 o 4 minutos, el equipo emitirá 4 "bips" (sonidos) 4º) Retira el floppy y el equipo se reinicirá solo. Es importante no tocar nada mientras esto sucede, ya que el proceso puede interrumpirse y fallar nuevamente. Si todo fue bien, tu máquina estará funcionando nuevamente. (En mi equipo funcionó perfectamente). Pd: si se tratara de un motherboard PM-599LMR o PG-5517A, estos modelos no admiten actualización dado que los chips fueron "write-protected" accidentalmente en el proceso de producción, sin embargo pueden revivirse con el bios original con este método. Suerte y saludos.- |
| ||||
Para ADS2K Eso es mas que interesante. Y dices que con tu placa funcionó. Increible. Por aquí no les hacemos mucho caso a las placas PCCHIPS, fallan con mucha frecuencia, y se venden en equipos de dudosa calidad. La fábrica PCCHIPS sigue fabricando sus placas con ESA CARACTERÍSTICA??? Tengo curiosidad. Enrique33 |
| ||||
si funciona!!! si funciona!!! asi arregle mi plaquita que casi tiro a la basura... Por pasarmela de fanatico de mantener cañon mi pc, me baje del propio web de Intel la actualizacion bios para D815EPA2, para Windows, me funcionó esa noche... al dia siguiente... na... probe y probe y probe y la maquina seguia con la pantalla negra... a una semana de finales en el instituto y con muchos trabajos por presentar (esa fue una semana terrible).... me tuve que comprar otra cpu y ya luego de los examenes chequié con paciencia mi placa dañada porque justamente si bien aparentemente sonaba todo internamente como si prendiera no arrojaba nada en la pantalla... pero habia un pitido y la disquetera que no paraba de leer y leer y leer.. Me metí nuevamente a la web de Intel me baje el bios para DOS (luego de leer y releer enlaces), me cree un disquete con el ROM, lo puse en la disquetera, rezé a todos mis santos... hizo los sonidos de siempre y reinicio la pc ¿y que creen? PRENDIO!!! funcionó... y ahora tengo dos cpus... una pIII y una celeron 1.7 ¬_¬ Antes ya la habia llevado a quien me la habia vendido (ya no tenia garantia) haber si me ayudaba, pero el mismo me recomendó botar la placa... pero con algo de paciencia y leer algo mas por el web del fabricante pude salvar mi linda pIII Asi que no tiren asi no mas sus placas... esta es una relato con un final feliz...
__________________ Tikitin Manonin Pekenin :si: Última edición por snoopocito; 30/09/2004 a las 11:30 |
| ||||
Cita: Claro que si (aunque falta que ads2k nos responda estas preguntas)Si ya hubo casos de exito sobre este problema tan "comun" no podria estar en las FAQS ? Las FAQs estan abiertas a todos, prefiero no llevarme glorias ajenas y que sea el mismo ads2k quien lo publique ![]()
__________________ Friedrich Nietzsche |
| ||||
Hola a todos, Les cuento que este "truquito" funcionó en mi placa (una PC Chips MR748 con bios AMI). Encontré este metodo en la siguiente página de la firma "Amptron" (Original en idioma Inglés): http://www.amptron.com/documents/recover.pdf El artículo mencionado fue escrito por David Oakley de "Amptron International Inc." y la revisión disponible es de mayo de 2001. David explica en el artículo cómo "revivir" bios dañados. Menciona diferentes metodos, pero como resumen, les puedo decir que el método más razonable para ser aplicado por quienes no somos expertos es el basado en las funciones del sector del código del bios llamada "boot block". Este método es el que resumí en mi mensaje anterior. Según el artículo, esta función está presente en el código de los bios "AMI" y tambien en los marca "Award", aunque hace la salvedad de que en estos últimos el proceso de recuperación es algo diferente y no tan fácil y "automático". De lo anterior deduzco que el método "podría" funcionar en la mayoría de los casos y no solo en placas PC Chips, dado que se basa en una característica del código de los bios "AMI" y "Award" que son los fabricantes de los bios que usan casi todas las marcas fabricantes de placas madre. Acabo de escribirle al autor del artículo pidiéndole su permiso para hacer una traducción completa del mismo. En caso de recibir su permiso, me comprometo a traducirlo y si fuera posible, publicarlo en este foro. Como anécdota, les cuento que este método me evitó comprar de apuro un nuevo equipo algunos meses atrás, cuando estropee mi bios intentando una actualización que sacara algo más de rendimiento a mi cansada PIII... ...un día antes de entregar un trabajo!!! Moraleja: es mejor dejar las actualizaciones de bios para cuando no hay apuro en usar el equipo ![]() Saludos a todos y suerte.- PD: Mithrandir: como expliqué, no soy yo el autor del método y como soy nuevo en el foro tampoco se muy bién cómo publicar el tema en FAQs. Si tu crees que esta info pueda ser de utilidad creo que sería bueno que se divulgue. Me atrevo a pensar que David Oakley y Amptron Inc. no han de tener inconvenientes en que se divulgue, ya que lo han publicado en una página de libre acceso; si bien aclaro que no tengo aún su permiso para traducir integramente el artículo. Como decía anteriormente, en lo personal solo lo he probado en una ocasión por lo que estoy lejos de ser experto en el tema o disponer de más datos al respecto que los que figuran en el artículo. Por lo tanto dejo a vuestro criterio la elección del modo de difusión más conveniente. Ah! si alguien sabe como avisarle a Emilcg de este truquito sería bueno que lo hiciera así tal vez Emilcg pueda revivir su placa original. Muchas gracias.- |
| ||||
Para postear en las FAQs es el mismo proceso que en cualquier tema, las FAQs como ves con un hilo normal, solo que se le ha dado un permiso especial para que permanezcan hasta arriba del foro. ![]() En cuanto a los permisos tampoco creo que haya problema, si solo colocas un extracto/síntesis coloca su fuente original y un link. Pero si lo que pretendes es una traduccion completa entonces si pide autorizacion. En lo personal preferiría una sintesis, pues las FAQs son una especie de "tips rapidos", no me parecen adecuadas para documentos "extensos", pero eso queda a tu criterio
__________________ Friedrich Nietzsche |