Se que con el protocolo actual hacer lo que expuse en mi idea es imposible, pero vaya, podría darse el cambio: el problema del e-mail (segun PC Magazine de Septiembre) es que en el inicio nunca se penso que habría gente que lo utilizaria de la manera en que lo hace hoy. Así que podría replantearse el servicio y emigrar poco a poco hacia una modalidad de pago.
Por ahora se ofrece e-mail de pago, pero que se gana si tarde o temprano los spamers lograrán dar con nosotros... el problema como dijeron es el protocolo. Podría ser que se inventara un protocolo encriptado o que se yo (no se mucho de esto) de tal manera que solo las empresas de e-mail oficiales pudieran hacer el envio y recepcion de e-mail de paga.
A mi en lo personal me gusta la idea: Podria contratar un e-mail de pago sabiendo que solo se comunicaran conmigo gente que ha pagado por el envio de su e-mail y gente del protocolo gratuito que yo mismo he dado de alta...
Es mas, incluso el e-mail podria tener varios niveles de suscripcion:
- Plan personal: registro gratis, envio de hasta un máximo de 60 mails al mes sin posibilidades pagar mails extras (no podrás enviar más de 60 mails).
- Plan plus: registro pago unico (5 dlls), envio de los 60 mails gratis y tarifas de 0.05 centavos por mail extra
- Plan empresa: registro anual (35 dlls), envio de 90 mails gratuitos y tarifas de 0.01 centavos por mail extra
Y por supuesto habria metodos de control: empresa que envie mails no solicitados, se le da de baja al ser denunciado por un más de 20 usuarios.
Y por aquello de que no faltaran los vivos que se registraran varias veces en el plan personal, podría ser que para el registro gratis te pidieran el uso de tu tarjeta de credito o identificación oficial como el RFC o Clave de Identidad según el caso, de tal forma de que no pudieras tener más de dos cuentas. Y para el caso de los menores de edad, que estos pudieran conseguir su cuenta de e-mail enviando una solicitud automática desde el mail del padre o tutor, a quien harian responsable por el manejo del e-mail del hijo.
¿Mucho Show? Pues si, pero a la vez más beneficio para nosotros... habría más confianza de saber que la persona que nos escribe realmente existe y es localizable... además resultaría atractivo para las empresas, pues tendrian una base de datos enorme, y porqué no decirlo: algunas empresas podrían ofrecer cuentas del tipo plus a nombre nuestro por suscribirnos a sus publicaciones. Dicha cuenta plus solo sería viable de igual forma con nuestra identidad unica.
¿Que les parece esta idea?