El enlace es el siguiente:
http://www.getlikemyfresh.com/
Diganme cuanto seria bueno, le dije que analizaria mejor el sitio y que si podia hacerle un descuento lo haria.
![Cool](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/cool.png)
| ||||
![]() Hola amigos de FW... Una persona me acaba de pedir un sitio web similar a este, quiere exactamente lo mismo en un 80% y otras cositas... Pero no tengo idea de cuanto cobrarle, yo le dije que 800 Dolares, pero no se si me he pasado o esta bien esa cantidad... El enlace es el siguiente: http://www.getlikemyfresh.com/ Diganme cuanto seria bueno, le dije que analizaria mejor el sitio y que si podia hacerle un descuento lo haria. ![]() |
| ||||
Respuesta: Cuanto puedo cobrar por este sitio web: ?? Cita: Yo diria que unos 1000 dll esta bien para que le rebajes un 10%. Por que si sera una tiendita y premium. Otros diran 100 dlls. Cada quien da su precio, pues debes de contemplar el tiempo que te llevara hacerla y lo que necesitas para vivir en ese tiempo, por que he visto que muchos le rebajan y rebajan y luego para sus gastos no les alcanza.
Iniciado por XLora ![]() Hola amigos de FW... Una persona me acaba de pedir un sitio web similar a este, quiere exactamente lo mismo en un 80% y otras cositas... Pero no tengo idea de cuanto cobrarle, yo le dije que 800 Dolares, pero no se si me he pasado o esta bien esa cantidad... El enlace es el siguiente: http://www.getlikemyfresh.com/ Diganme cuanto seria bueno, le dije que analizaria mejor el sitio y que si podia hacerle un descuento lo haria. ![]() ![]() |
| ||||
Respuesta: Cuanto puedo cobrar por este sitio web: ?? Lo mejor es que te pongas un precio por hora como profesional y lo apliques
__________________ No te olvides de dar +1 a quien te echa un cable ;) |
| ||||
Respuesta: Cuanto puedo cobrar por este sitio web: ?? Pregunta rápida... Con WordPress y plugin e-commerce puedo conseguir un sitio igual a ese que puse arriba?? La verdad que es la primera vez que me toca hacer un sitio como este, los demás han sido sencillos y fáciles... |
| ||||
Respuesta: Cuanto puedo cobrar por este sitio web: ?? Si, si se puede hacer una tienda online con wordpress, Saludos!
__________________ Si quieres cambio verdadero, pues camina distinto... |
| ||||
Respuesta: Cuanto puedo cobrar por este sitio web: ?? Me parece que no tienes muchos conocimiento sobre programacion y que todos tus trabajos los has hecho con joomla o worpress... si es asi amigo, te dire que no te sera nada sencillo entregar ese proyecto a tiempo :S |
| ||||
Respuesta: Cuanto puedo cobrar por este sitio web: ?? S vas a instalar un wordpress después poner un plugin para crear la tienda... 3000 dolares es un auténtico robo
__________________ No te olvides de dar +1 a quien te echa un cable ;) |
| |||
Respuesta: Cuanto puedo cobrar por este sitio web: ?? Cita: Totalmente de acuerdo. Hacer esa web de 0, ninguna empresa seria cobraría menos de 4000$. Sobre wordpress, hay dos maneras de hacer una tienda: la rancia y la buena. La rancia, se basa en instalar todos los plugins que encuentres con lo cual quedará una chapuza de mucho cuidado ![]() Total, para mi los precios serían: 4000$ hacerla de 0. 700$ en wordpress versión chapuza y si te he visto no me acuerdo. Y 1500$ en wordpress incluyendo plugins de pago y retoques php profesionales. Última edición por maxtorplextor; 21/12/2012 a las 13:12 |
| ||||
Respuesta: Cuanto puedo cobrar por este sitio web: ?? Este sitio emplea osCommerce (Les recomiendo Wappalyzer para Chrome) Tiene un rango de trafico para US de 214,495 Desconozco si osCommerce trabaja bajo plantillas pre-diseñadas pero asumo que si, tampoco estoy seguro si es un diseño propio o un diseño de los que encuentras por hay. Aunque no difiero en que un proyecto creado desde 0 implique un mayor valor, tampoco se debe desmeritar un trabajo adaptable en WordPress. Creo que lo más acertado sería lo que expone maxtorplexor sobre los precios, según el trabajo y los recursos. También hay que tener en cuenta si el sitio esta posicionada, cuantas visitas genera diarias y por mes, ya que esto también se puede considerar valor adicional. |
| |||
Respuesta: Cuanto puedo cobrar por este sitio web: ?? Una cosa, yo también estaría interesado al respecto con los costos de sitios web, ya que realizo algunos sitios web, con diseños de buena calidad la cuestión es que solo sé usar joomla y dreamweaver en la uni o en otras partes no me han recomendado otros programas diferentes o similares u.u o algunos para niveles más profesionales. |
| ||||
Respuesta: Cuanto puedo cobrar por este sitio web: ?? Cita: El nivel no esta en el programa que usas, si no en cuanto sabes sobre el y sobre su programación. Bien puedes crear magnificas cosas usando solo un editor de textos como el bloc de notas, claro, si sabes programación y maquetar una web.
Iniciado por dacamoty ![]() Una cosa, yo también estaría interesado al respecto con los costos de sitios web, ya que realizo algunos sitios web, con diseños de buena calidad la cuestión es que solo sé usar joomla y dreamweaver en la uní o en otras partes no me han recomendado otros programas diferentes o similares u.u o algunos para niveles más profesionales. Los programas solo son una ayuda para hacer más fácil y rápido aquellos trabajos que nos tomarían montón de tiempo, como programar un Blog en php sabiendo que existe wordpress o usar el bloc de notas teniendo Sublime Text a la mano. Puedes tener la herramienta más poderosa de la web, pero si no sabes usarla será lo mismo que nada. El precio de cada trabajo esta en el conocimiento que empleaste para realizarlo. Si montas un portal en joomla con una plantilla gratis, pues nada que eso costara 0 en el contador, pero si es una plantilla propia y única con múltiples funciones, pues eso ya tiene valor agregado. |
| |||
Respuesta: Cuanto puedo cobrar por este sitio web: ?? Ese sitio que has puesto me suena mucho mucho mucho de haberlo visto repetido en cuanto al diseño en multitud de webs. Los mismos colores y la misma estética. Así que debe ser una plantilla de Oscommerce o Prestashop, casi con toda seguridad o quizás lo haya visto en templatemonster o algún sitio similar. Si piensas hacer esa web desde cero, estás perdiendo el tiempo. Ni creo que vayas a poder, ni te va salir rentable para el dinero que dices que vas a ganar. Si lo que piensas es comprar la plantilla, me parece un buen precio/quizás algo caro. De todas formas, el precio como te han dicho lo pones tu, así que en este punto haz tus cálculos. Lo que no veo es que pienses hacer una tienda en WordPress. Si usaras Joomla+ VirtueMart pues todavía le encontraría un sentido, pero WordPress para una tienda online no lo veo. Saludos. |
| |||
Respuesta: Cuanto puedo cobrar por este sitio web: ?? Cita: Bueno la verdad no soy tan experto en la programación de sitios web, en el 2003 aprendí a programar en bloc de notas y tardaba semanas en hacer un sitio mas o menos presentable y me tocó aprender muchos comandos, al final cuando salió dreamweaver o flash u otras aplicaciones (Los sitios web en flash me quedan fenomenal) si no que la cuestión, es que aún no sé cuál es como el más cómodo para trabajar, o que se facilite mas el trabajo sin necesidad de buscar plantillas, si no hacerlo desde 0 el sitio.
Iniciado por javiandgo ![]() El nivel no esta en el programa que usas, si no en cuanto sabes sobre el y sobre su programación. Bien puedes crear magnificas cosas usando solo un editor de textos como el bloc de notas, claro, si sabes programación y maquetar una web. Los programas solo son una ayuda para hacer más fácil y rápido aquellos trabajos que nos tomarían montón de tiempo, como programar un Blog en php sabiendo que existe wordpress o usar el bloc de notas teniendo Sublime Text a la mano. Puedes tener la herramienta más poderosa de la web, pero si no sabes usarla será lo mismo que nada. El precio de cada trabajo esta en el conocimiento que empleaste para realizarlo. Si montas un portal en joomla con una plantilla gratis, pues nada que eso costara 0 en el contador, pero si es una plantilla propia y única con múltiples funciones, pues eso ya tiene valor agregado. Por ejemplo con dreamweaver aveces me complico porque no logro encontrar unas cosas u otras y luego las medidas de la página no me dan como yo las quería y me pasa cosas así, cosas simples, por decir que quiero que algunos contenidos midan 300 px y otros midan 700 px aveces se me mueven y no me quedan así como yo los quería en dreamweaver. En Joomla los sitios que hago no sé como copiar el sitio que he hecho en mi pc y subirlos a un sitio específico o ponerlos en una usb y exhibirlos, y he hecho intentos por copiarlos y al final me quedan errores o no se encuentra la base de datos o no coinciden y haciendo todo el proceso exactamente no da. (Cosa que con dreamweaver no me ha pasado nunca). Es por eso que decía de algún programa que sea agradable trabajar y que no canse con tantas complicaciones como me ha pasado con esos dos, y es más, en joomla no encuentro casi guías que me solucionen el problema y en dreamweaver creo que en las versiones mas nuevas no me sueltan ese error, y en flash, los sitios quedan pesados pero buenos. |
| |||
Respuesta: Cuanto puedo cobrar por este sitio web: ?? Yo creo que muchos están exagerando, hacer un sitio e-commerce no es tan difícil (yo nunca he hecho uno pero conozco varios temas de WP que te facilitan TODO), o sea, en primera obviamente no se va a poner a hacerlo a mano, lo mejor es bajarse un tema de WP con diseño web 2.0 y traducirlo si es necesario (es lo que yo haría). Y en segunda, no sé cuánto cobren en su país, pero acá en México por una tienda virtual cobran desde $300 USD - $500 USD mínimo, los que dicen que $1,000 USD y $2,000 USD están exagerando, todo el mundo sabe que si alguien cobra caro abres una página de clasificados, buscas la mejor oferta y contratas a una empresa que te puede realizar un trabajo mejor y pagando menos. Pero bueno, si a la persona no le duele $800 USD pues espero que se haga tu trato :) |
| |||
Respuesta: Cuanto puedo cobrar por este sitio web: ?? Torrecilla, el problema es que WordPress no es una plataforma creada ni diseñada para crear un sitio e-commerce, y por tanto no debería usarse para este tipo de sitios. Para comercio electrónico existen herramientas más profesionales como Prestashop, Oscommerce, Magento, OpenCart y hasta aceptaría Joomla + VirtueMart para casos especiales. Por otra parte dices que hacer un sitio e-commerce no es tan complicado, ya ya... mirate el código fuente de algunas de las plataformas que te he dicho y me dices si serías capaz de crear algo así desde cero. Mira por ejemplo, este imagen que pertenece a la base de datos de Prestashop y verás lo complejo del asunto: http://preprod-img.prestashopinc.net...-datamodel.png En cuanto a lo que dices de que cobramos demasiado, así nos va. Mejor regalar las tiendas online, total si el cliente saca de las ventas online unos 30.000 o 40.000 euros en unos meses (que no es tan complicado que lo saque dependiendo de lo que se venda, claro está) y nosotros le hemos cobrado 300 euros después de cambiar todo el diseño y de agregarle varias funcionalidades que nos ha pedido (paypal, pasarelas de pago, slides, configuración de transportes, varios menus de productos etc...), da igual, no pasa nada... nuestro trabajo es ser esclavos y ver como otros se hacen ricos. Nuestro trabajo no se valora y es porque ni nosotros mismos lo valoramos. Hay que cobrar las cosas en justa medida y saber que a los clientes lo que le importa es que la tienda funcione, que tenga ventas y que además se bonita. Si le das todo eso, un buen cliente está dispuesto a pagarte. Si el cliente no quiere eso, pues sí, que se gaste poco dinero y contrate a un semi-profesional que ya verá el mamarracho que le va a hacer. |
| |||
Respuesta: Cuanto puedo cobrar por este sitio web: ?? Comparto el criterio de algunos, wordpress para comercio electronico y para una persona que no sepa modificar a nivel de codigo y menos aun desde cero, no lo veo negocio y como lei por ahi no creo que lo termines al menos tu... Lo mas aconsejable para ti es hacer el trabajo con un script de comercio electronico, hay muchas herramientas de este tipo, con muchos modulos, templates y otros ya sean de pago y gratuitos para hacer un buen trabajo... en lo personal, he instalado casi todos los script para comercio electronico y los he probado algunos un poco mas que otros, el mas facil de conocer, usar, intuitivo para mi es OPENCART, al menos cuando algun cliente me pide este tipo de trabajo, lo configuro con el script, si usas un hosting con cpanel y softaculous lo vas a tener mas facil, la herramienta te crea hasta las bases de datos, lo unico lo pones en castellano manualmente, ya despues configuras el resto de modulos, eso si tiene sus limitaciones a nivel de plantillas, hay otros script que tienen mucho mas variedad de templates... En cuanto al cobro, depende mucho primero que nada de la situacion economica de tu pais, de tu cliente, de tus conocimientos, si cobras algo que sea de acuerdo al lo vas a entregar, vas a cobrar como master y entregas como principiante, claro esta que si es con un script, el cliente no se va dar cuenta, te va dar cierta imagen de profesional... Yo te recomendaria cobrar ni mas ni menos lo que tu criterio te manda, tu experiencia y tus trabajos te van decir cuando llego la hora de subir tus precios... Suerte en tu trabajo... |
| ||||
Respuesta: Cuanto puedo cobrar por este sitio web: ?? Estoy totalmente de acuerdo con KLAYMAN, yo no utilizaría Wordpress para crear un sitio e-commerce. Cualquiera de las herramientas que hay en el mercado te van a dar mejores resultados y no suelen ser demasiado complicadas. Cada vez son más fáciles de usar e intuitivas para conseguir que cualquier hijo de vecino (sin muchos conocimientos) pueda crear su tienda online y, así, aumentar sus ingresos. Es lo que les interesa a estas plataformas. Otra cosa es que lo que quieran tus clientes sea muy complicado, entonces si es necesario tener más conocimientos. En cuanto a lo que deberías cobrarle... no pediría ni 3.000$ ni 200$, algo intermedio. Valora tu trabajo y tu tiempo. Y si encuentran a alguien que se lo haga por 200$... mejor para él. Yo no pierdo el tiempo por tan poco dinero. Otra cosa es que sea tu primera oferta, la primera vez que creas un sitio e-commerce y te sirva como training. Te puede servir para ver como funcionan estas plataformas y emprezar a tener tu portfolio de trabajos, que siempre viene bien. |
| ||||
Respuesta: Cuanto puedo cobrar por este sitio web: ?? Un CMS bueno para crear una tienda es DRUPAL con el modulo ubertcart , me aficione hace unos años en crear una, y a partir de ese momento las creo a aquellos que me lo piden. Un saludo
__________________ www.visitaspirata.com |