
07/03/2005, 11:09
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: mayo-2004 Ubicación: Venezuela
Mensajes: 1.586
Antigüedad: 20 años, 9 meses Puntos: 45 | |
Pues claro que repercutira, bien sea en errores de filmación, colores o en calidad.Tres consideraciones básicas para filmar negativos o llevar trabajos a imprenta: Formato de Archivo: Para importar imágenes te recomiendo tif o eps. Nunca usar formatos para web como jpg o gif. Resolución: 300 dpi a tamaño real es suficiente. Menos resolución hasta 200 dpi sólo para escala de grises. Esto también depende de la lineatura a usar. Modo de color: Para imágenes full color siempre se usará el modo CMYK.
Suerte.
__________________ "Nunca es tarde para empezar, mientras sea ahora" ____________ Cher |