![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
02/03/2005, 08:04
|
![Avatar de JuanKa](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar73531_1.gif) | | | Fecha de Ingreso: septiembre-2004
Mensajes: 468
Antigüedad: 20 años, 5 meses Puntos: 1 | |
Hola mira
antes de hacer todo lo anterior primero tienes que ver si las variables que provienen de otro archivo los recoges bien en la pagina que bas a trabajar como por ejemplo:
form_datos.htm
<form action="recibir_parametros.php" method="post" name="frm_envio" id="frm_envio">
<p>
<input name="txt_nom" type="text" id="txt_nom">
</p>
<p>
<textarea name="txt_observaciones" id="txt_observaciones"></textarea>
</p>
</form>
ahora en el archivo =recibir_parametros.php haces:
<?
$nombre=$_POST["txt_nom"];
$observaciones=$_POST["txt_observaciones"];
// ahora para que visualices usas un simple echo de cada variable.
echo $nombre."<br>";
echo $observaciones."<br>";
con esto obtendras el valor de las varibales que proviene de la pagina donde se encuentra el formulario.
?>
Ahora para en que momento usar post y get, generalmente el metodo post se usa para recibir variables de una pagina a otra y el GET para que recibas variables provenientes de un URL.
Ejemplo cesta.php?cod=$num&nom=$descripcion&...........
entonces al igual que el post usas el get
$codigo=$_GET["num"];
$nombre=$_GET["descripcion"];
echo $codigo."<br>";
echo $nombre."<br>";
Bueno espero que te sirva esto en cuanto a variables se refiere
Saludos y suerte |