Porque desde el W3C se intenta una web estándar, conseguir el consenso de un lenguaje universal donde se eviten de una vez por todas las diferentes versiones de código para un navegador o dispositivo u otro, es decir, un solo lenguaje estándar para todo.
Para tal fin, hasta le fecha, se piensa en XML, XHTML es una variación del XML, una mezcla entre el XML y HTML para irse adaptando al nuevo XML y algún día acabar implantándolo por completo. Hay varias versiones de XHTML según el grado de aceptación de los estándares, Estricto, transicional pero incluso el HTML de toda la vida ya tiene sus reglas estipuladas por el W3C.
Así, se recomienda migrar a XML si bien como paso intermedio migrar las páginas HTML a XHTML, las declaraciones de XHTML derivadas de XML obligan a cerrar cualquier elemento una vez abierto ya posea o no una etiqueta(<br><img>) o varias (<a ...></a>), por eso, los elementos con la misma etiqueta de apertura y cierre se han de cerrar en esta misma etiqueta después de todos los atributos del elemento y un espacio:
<br /> <img src="" /> etc...
Ufff, joder iba a ser algo rápido ^^ , para más información:
http://www.w3c.org http://www.w3c.es
Y búsquedas en general por Estándares Web, Web Válida, Accesible, semántica........... y un sinfín más...
Un saludo.
PD: Ay!!, Kemie, que cabezado! ^^!