Ver Mensaje Individual
  #4 (permalink)  
Antiguo 21/02/2005, 13:57
Avatar de jpinedo
jpinedo
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2003
Ubicación: Lima, Perú
Mensajes: 3.120
Antigüedad: 21 años, 6 meses
Puntos: 41
Cita:
Iniciado por JosephFley
Estoy de acuerdo con jpinedo, lo mejor creo es que lo pases como parémetro. Y sino, lo que yo hago para para algunos de estos casos es que le pongo un valor por defecto al parámetro.

Osea que, si la persona le pasa el parámetro, entonces usa ese valor y sino se lo pasan entonces usa el valor por defecto.

Para hacer debes poner algo así en la función:

function ejemplo($param = $db)
{
}

Pero como se te dijo lo mejor es pasar los parámetros asi logras que tu código sea más modular.
Bueno... en este caso no se podría hacer lo que plantea JosephFley debido a que los parámetros por defecto deben ser valores constantes. No pueden ser varibles.
Puedes verlo en:
http://www.php.net/manual/es/functions.arguments.php
Busca el apartado "Parámetros por defecto".

Saludos