Ver Mensaje Individual
  #10 (permalink)  
Antiguo 18/02/2005, 10:54
annna
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2004
Mensajes: 8
Antigüedad: 20 años, 6 meses
Puntos: 0
Cita:
Iniciado por apastor
Ahora, lo mismo ellos no saben esto pero si lo saben querran tratar con un legal ya que es un descuento interesante.
Yo creo que lo que mis clientes buscan es a la persona que menos le vaya a cobrar por el trabajo (pensando que suelen ser empresas muy pequeñas que están empezando o induviduos que contratan ese servicio solo una vez en la vida). Y les da igual si es legal o no, es más buscan a "ilegales" porque piensan que un legal les va "a clavar". Y lo que yo quisiera saber es si las ventajas de darse de alta como autonomo compensan teniendo en cuenta que mis trabajos son muy esporádicos, o si deberia conformame cobrando menos por mi trabajo que un "legal" pero sin que se me vayan los pocos beneficios en pagar impuestos. No sé si me explico.

Otra cosa ¿puedo ser autonoma y trabajar por cuenta ajena al tiempo?

De todas formas lo que yo qiero es una especie de patrón, unos criterios que me indiquen cuanto se cobra apróximadamente por ejemplo por una ilustración sencilla, o por una web de 5 páginas, siendo "ilegal". (la de Kemie está bien, gracias, pero busco algo más adecuado a mi situación). Luego cobraré lo que el señor quiera pagarme, porque al no estar dada de alta no puedo exigir, pero por lo menos sabré si realmente estoy regalando mi trabajo o no eso es lo que más me importa.

Perdón por el abuso y espero que se me haya entendido.

Última edición por annna; 18/02/2005 a las 10:57