...
![Pensando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/scratchchin.gif)
... yo ocuparia algo así:
Código PHP:
if (!empty($se1) OR !empty($se2)) {
$query= "SELECT * FROM tabla WHERE "; //inicias
if(!empty($se1)) {
$query.= "campo1='$se1' "; //existe! lo agragamos a la busqueda
}
if(!empty($se1) AND !empty($se2)) {
$query.= "AND "; //Si vamos a ocupar los 2 debemos indicarlo.
}
if(!empty($se2)) {
$query.= "campo2='$se2' "; // ya sea con $se1 o sin él...
}
echo $query; //Solo para que veas cómo queda. Borralo después.
} else { echo "Ambos selects vacios ;-)"; }
Checa como la query no es más que texto que debes guardar en una variables porque no sabes cómo va a quedar... así le vaz agregando las partes que quieras y una vez ya armada la llamas por $query.
Esta es una forma sencilla de ir armando tu query cuando hay pocos campos a insertar... si ocuparas más valores podrias meterlos en un array y armar la query con un bucle..
Un ejemplo de eso hice en
http://www.forosdelweb.com/showthrea...418#post957418 que por cierto no me dijieron siquiera si les fué útil....
![Adios](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/adios.gif)
Ojo! también verifica los errores en tu sintaxis!