Hola,
Como bien indicas es un tema escabroso. No se como es la legislación en Mexico al respeto. En otros sitios es más restrictiva. En algunos están prohibidos totalmente incluida su simbología. En otros sólo se prohiben aquellos aspectos que las leyes han sancionado como no permitidos. En otros lugares, hay total libertad para este tipo de contenidos. Un ejemplo de este último caso es USA.
Resumiendo no se puede legislar que alguien piense de una manera u otra, pero cada país legisla los aspectos de la ideología neonazi que cree convenientes. Obviamente si una web neonazi incita al odio entre personas, a pegar palizas a inmigrantes o a cometer actos prohibidos expresamente por la ley de ese país... pues puede incurrir quien la hospede en un delito.
Yo personalmente no aceptaría nunca a una web de contenido neonazi, entendiendo este como el que propaga, defiende y hace apología de cuestiones tales como el racismo, la intolerancia a colectivos concretos de personas como pueden ser los homosexuales, ó de ideas diferentes a ellos, etc etc. Es una cuestión ética de cada uno, elegir que tipos de contenido aloja, siempre y cuando estén de acuerdo con la ley.
En el aspecto técnico del asunto, alojar webs de este tipo puede provocar el rechazo de futuros clientes, o incluso entrar en listas negras de
defensores de los derechos humanos.
Personalmente, y como usuario de servicios de hosting, creo que estos debieran tener un código ético que regulase este tipo de situaciones no recogidas expresamente por la ley del país del hosting. Sería bueno para la propia empresa de cara a ofrecer una imagen seria a los clientes actuales y/o futuros. Es una opinión personal, claro está.
En cuanto a la idea de
augustino de que en México no existe la ideología neonazi (nacionalsocialismo) no es correcta. Por desgracia existe en casi todos los países del mundo. Es minoritaria, pero existe. Y actua y utiliza muchas argucias para propagarse. Internet es un campo de difusión que usan habitualmente, de forma directa presentándose como neonazis (en país donde esto no es ilegal ni perseguido) o encubierta presentandose como colectivos con otro disfraz (en países donde si hay legislación al respecto). Hay muchos ejemplos, pero no creo sea motivo de este post hablar sobre ello. Quien tenga interés puede usar
google.
Un enlace interesante sobre este tema (en inglés)
*
http://www.selfregulation.info/iapco...und-020923.htm
Saludos cordiales.