
13/01/2005, 13:23
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: agosto-2004 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Mensajes: 398
Antigüedad: 20 años, 5 meses Puntos: 7 | |
Yo como proveedor de hosting, cuando un cliente me solicita que le registre un dominio internacional, lo que siempre hago es entregarle el usuario y contraseña de acceso al registrar y le sugiero que los cambie.
Obviamente, guardo no obstante los datos en una base de contraseñas, porque lo que suele suceder es que al año no recuerda nada y solicita que lo renovemos.
En Argentina sucede muy a menudo que los clientes nos piden que registremos nosotros porque no se atreven a usar sus tarjetas de crédito o no tienen tarjeta de crédito para pagar al registrar.
Y en la mayoría de los casos, nos lo solicitan porque no saben cómo hacerlo, se pierden en las pantallas, etc.
Creo que del lado del cliente, lo más seguro es solicitar usuario y contraseña grabados en el Registrar. |