
11/01/2005, 16:44
|
 | Super Moderador | | Fecha de Ingreso: noviembre-2001 Ubicación: Costa Rica/Nicaragua
Mensajes: 16.935
Antigüedad: 23 años, 3 meses Puntos: 655 | |
Bueno, no se que tan legal sea que te cobren si estas compartiendo algo que te esten cobrando, pero...
A mi criterio, tu ISP SOLO podrá ver una IP y es la que te dieron. La conexión compartida pide un fuente y un destino. El fuente es la tarjeta donde está el cable módem, la que tiene la dir IP que te dieron. El destino es la otra tarjeta de red que está conectada a la otra PC y las dir IP son dinámicas. TODO va a salir y entrar por la tarjeta conectada directamente al cable modem y es UNA sola dirección.
En resúmen, no van a poder detectar que tenes una red interna.
__________________ La tecnología está para ayudarnos. No comprendo el porqué con esa ayuda, la gente escribe TAN MAL.
NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |