
10/01/2005, 09:39
|
 | | | Fecha de Ingreso: noviembre-2002 Ubicación: Los Arroyos, El Escorial, Madrid
Mensajes: 2.084
Antigüedad: 22 años, 3 meses Puntos: 4 | |
Gracias xknown por la información.
El código que tenía, en principio funciona bien, porque lo tenía en una aplicación de Windows y no me daba problemas.
Pero para la aplicación ASP.Net es donde tenía los problemas de permisos. En realidad el código sólo se usaría en un panel de control al que sólo se tiene acceso por contraseña y serviría para administrar un sitio.
Como hay muchas cosas que cargo desde el archivo web.config, como una lista de todos los controles que se cargan en cada página del sitio, me resultaba mejor desde el archivo de configuración (una cadena con los nombres de los controles) que tener que recurrir a la base de datos.
Me parece que al final, la mejor opción será darle al SQL.
Gracias de todas formas.
Un saludo.
__________________ ¡¡NO A LA GUERRA!!
Si ponemos a nuestros mensajes títulos adecuados, la gente se animará más a abrirlos y resultarán más útiles en las busquedas. ¡No a los ayuuudaaa, urgenteee y similares! |