
14/02/2002, 17:07
|
 | | | Fecha de Ingreso: octubre-2001 Ubicación: Cd. Juárez, Chihuahua, México
Mensajes: 829
Antigüedad: 23 años, 4 meses Puntos: 6 | |
Re: Un dibujo realizado a mano mediante lapiz ..... se pueden realizar estas tres opciones, dependiendo de la necesidad y el objetivo del gráfico. por ejemplo Redibujarlo: la scaneas y la importas a un programa de vectores y luego trazas encima, incluyendo el contorno y al final, eliminas la imagen en lapiz. esta te va a dar mejor calidad y posibilidades de manipular el gráfico como tu gustes, redimencionarlo etc. Pintarlo: aumentando la densidad de color en la imagen scaneada y despues pintarlo en photoshop, esta es de menor calidad (dependiendo de tu dominio del programa)y el trazo a mano tendria que ser muy bueno para que se viera bien. Vectorizar: puedes utilizar un programa de autotrazado de vectores (como Corel Trace, que te va a convertir la imagen scaneada en un vector, pero generalmente lo hace muy mal y pone demasiados trazos, y plastas, por ejemplo la imagen esta en pixeles que se pueden apreciar en las curvas de los contornos,pues cada pixel te lo va a convertir a un vector.
Creo que la mejor es la primera. |