Ver Mensaje Individual
  #2 (permalink)  
Antiguo 04/01/2005, 10:05
Avatar de Nathan
Nathan
 
Fecha de Ingreso: agosto-2003
Mensajes: 595
Antigüedad: 21 años, 5 meses
Puntos: 0
Vamos por partes amigo:

Instalar Active Directory no es simplemente instalarlo. Date cuenta que Active Directory requiere que tengas configurado un dominio.

Mi planteamiento seria el siguiente:

.- 2 servidores (1 como DC (Domain Controler (Controlador de dominio)) Y el otro como Servidor de Archivos e incluso de impresión. Seria el que tendría más carga de trabajo, asi que tendria que ser bastante potente. El DC tendrias que configurarlo para que, ademas, fuera servidor DNS (Domain Name Server), y para tu comodidad, también como Servidor DHCP. (Configuración de red automatica).

.- El segundo paso es, en Active directory, agregar las cuentas o grupos de usuarios que quieres, y por supuesto dar de alta las máquinas, ya que estas tienen que estar dentro del dominio.

.- Además, tendrias que definir los recursos del servidor, etc..etc... ademas del mapeto de las unidades más usadas. Esto te aconsejo que lo hagas por script, ya que será mas comodo. El script lo puedes asignar por grupo, y dentro del grupo añadir los usuarios o "elementos" que componen dicho grupo.

.- Una vez hecho esto (si no te ha dado problemas, y eso me extrañaria), tendrias que establecer las politicas de tu dominio. Esta tarea no es facil, ya que lo hecho, no se puede deshacer tan facilmente. Date cuenta que, si hasta ahora has trabajado con cuentas locales, seguramente los usuarios de tus equipos eran o son administradores locales de las máquinas. Personalmente esta idea me parece un error. Yo asignaría a estos usuarios unos permisos determinados, pero siempre controlados por ti, claro.

.- A esto tienes que sumarle la opción del DHCP (comentado arriba). Esto te quitará mucha carga administrativa, y aque la configuración irá automatica.

El tema de redes grandes o pequeñas, es algo que el administrador de la empresa debe definir. Yo considero una red grande, o pequeña, en función del tiempo administrativo que debo emplear en ella. ¿Porqué complicarte, si puedes unificar criterios, y llevar esta administración centralizada? El hecho de que tu empresa la compongan 10,15, o 20 máquinas, no significa que establezcas un orden, y sobre todo que TÚ seas quien controle este orden.

Espero haberte ayudado.
Un saludo
nathan
__________________
Visita: http://www.dtodo1poco.com
(Software, e-links, ps2, música, novedades... y más, mucho mas)