1 y 2- Puedes usar esos formatos sin problemas, siempre que el DVD Lab no se "queje". Lo extraño es que hayas obtenido un audio WAV... ¿Lo sacaste de un AVI? Me parece que estás intentando añadir un AVI directamente al DVD Lab, ¿es cierto? Si es cierto, lo estás haciendo mal, primero tienes que pasar el AVI a MPG en algún formato compatible (VCD, CVCD, CVD o DVD) y luego ese MPG es el que usarías en el DVD Lab, de forma que el video lo tendrías en M1V (si es MPEG-1) o M2V (si es MPEG-2) y el audio lo tendrías como MP2
3- Para pasar lo MP3 a MP2... mira, si tienes el TMPGEnc encoder (no el DVD Author) es bien sencillo. Lo mejor es que primero el MP3 lo pases a WAV, lo digo para que el tmpgenc lo pille, no creo que tengas ningún problema para hacerlo pq cualquier conversor de audio te dejará pasar MP3 a WAV (si no, mira en las FAQ de este foro, tienes el dbpoweramp). También puedes pasar el MP3 a MP2 directamente con el tmpgenc pero en este caso tendrías que configurarlo con el lame (
www.mundodivx.com/mpeg/tmpgenc.php?p=2)
Arrancas tmpgenc y si te sale el asistente, lo cancelas.
- Abajo das al botón Load y cargas la plantilla "unlock" que encontrarás en la carpeta templates\extra de tu tmpgenc
- Seleccionas "ES (Audio only)"
- Cargas el audio WAV en la parte de audio
- Das a "Setting" y configuras los parámetros del audio. Si estabas haciendo un VCD estandar, debes elegir un tipo de audio MPEG-1 Layer II con un bitrate de 224 kbps stereo y una frecuencia de 44100 Hz,
- Acto seguido das al botón Start en la pantalla principal del tmpgenc y se pondrá a hacerlo.