
18/12/2004, 21:00
|
O_O | | Fecha de Ingreso: enero-2002 Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 3 meses Puntos: 129 | |
Como comentas que el pùblico de esta classe (o "capa de abstracción" de BD) es para el "principiante" ... Deberìas poner el còdigo de ejemplo de uso de tu classe (objeto); donde lo instancies y uses algunos o todos los mètodos que contiene tu clase.
Fuera de eso .. te hago un comentario simple:
Tu "classe" apenas implementa ningùn método que se salga algo de lo que ya hacen las funciones clásicas de Mysql de por sí. Es cierto que usar la filosofìa de "objeto" te va a permitir por ejemplo instanciar varias veces tu objeto para hacer por ejemplo dos conexiones a dos BD y trabajar con ambas sin los lios de los "links de conexiòn" que suele ocurrir si no se usa un objeto y se usan las funciones nativas de Mysql (o la BD que corresponde). Al hilo de esto y para darle mas "sentido" a un classe/objeto de este tipo .. Estaría bueno poder "extender" tu objeto (classe) como para poder hacer una real "capa de abstracciòn de BD" que pueda trabajar con N Base de datos .. no sólo una (Mysql en tu caso) sino algunas màs (PostgreSQL, .. etc).
De todas formas .. tu classe .. como ejemplo de "encapsulamiento" de unas funcionas para convertilo en "classe" está bien (salvo que algo no sea correto en tu código . .no es mi fuerte la POO asì que sòlo opino como "usuario" posible de una classe como la que has diseñado).
Algunas otras sugerencias .. implementar un control de errores con un método .. como para poder decidir si "mostrar" o no los mensajes de error que puedan ocurrir (o hasta hacer un log ..) Si hay método y definiciòn de este que lo haga se podría implementar por parte del "usuario" de ese objeto que tipo de "log" hacer o que hace con eso ...
Un saludo, |