![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
17/12/2004, 22:24
|
![Avatar de Enrique33](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar68507_1.gif) | Colaborador | | Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 1.675
Antigüedad: 20 años, 7 meses Puntos: 1 | |
Instalacion eléctrica / Protección del PC. (Tomado del eBook 'Hazlo tu mismo'). Para K-seraph GUÍA PARA INSTALAR SU COMPUTADOR ¿Cuál es entonces la solución ideal? Del panorama anterior se desprende que la solución más fácil, práctica y económica para corregir una instalación que no haya sido diseñada originalmente para cumplir con el CEC y satisfacer las recomendaciones de los fabricantes de computadores, es crear un nuevo sistema eléctrico "derivado separadamente" por medio de un transformador de aislamiento. Las principales ventajas al usar un transformador de aislamiento son: - No hay que modificar la instalación eléctrica general.
- Se puede utilizar un electrodo de tierra independiente (varilla enterrada, tubería metálica o estructura del edificio) sin importar si el tablero principal cuente o no con instalación de tierra.
- Se obtiene protección contra cortos, descargas estáticas y tormentas eléctricas.
- Se obtiene un voltaje de cero voltios entre neutro y tierra al pie de los computadores.
- No se requiere instalar cables exclusivos de alimentación desde el tablero principal a menos que la corriente total requerida por los computadores así lo exija. Si la corriente es superior a 20 amperios, se recomienda alimentar el transformador de aislamiento con dos líneas vivas (220 voltios), con lo cual se reduce la corriente a la mitad.
¿Qué es un acondicionador? Es casi imposible encontrar en el mercado un transformador de aislamiento de propósito general, pues existen muchas variables técnicas y un sinfín de accesorios que dependen de la aplicación específica que se les quiera dar. Sin embargo, existen equipos que incorporan el transformador de aislamiento y se conocen con el nombre de "acondicionadores de voltaje" o "acondicionadores de línea". La mayoría de los UPS y de los reguladores o estabilizadores de voltaje convencionales no poseen transformador de aislamiento sino un pequeño y económico auto-transformador. Por lo tanto, ya que son incapaces de corregir una mala instalación (como sí lo hacen los acondicionadores), sólo se deberían usar donde la instalación eléctrica cumpla con las exigencias del CEC o conectarlos a la salida de un buen acondicionador. Antes de adquirir un acondicionador de voltaje debe verificar que se trate de una marca reconocida y que posea realmente el transformador de aislamiento (debe marcar "corto" entre la tierra y el neutro de salida y "circuito abierto" entre éstos y el neutro de entrada). Algunas marcas, incluso extranjeras, ofrecen simples reguladores con supresores de picos como "acondicionador de voltaje" o "line conditioner / stabilizer". En instalaciones temporales o donde no sea posible tomar la tierra de una varilla enterrada, de una tubería metálica o de la estructura del edificio, un Acondicionador de Voltaje IPL® proporciona una instalación eléctrica aislada (ideal desde el punto de vista del computador) equivalente a la instalación eléctrica de un avión, donde los computadores de la nave trabajan perfectamente sin ninguna conexión a tierra. Instalación de redes de computadores Recuerde que una de las finalidades de la de tierra es proporcionar una referencia común para las comunicaciones electrónicas de los computadores, por lo tanto, para garantizar una comunicación confiable y evitar daños en los módulos de comunicaciones (al presentarse voltajes diferentes en los extremos de los cables de datos), todos los computadores, impresoras y equipos de comunicaciones de una red local deben utilizar la misma tierra como referencia a menos que su comunicación sea inalámbrica (fibra óptica, radio-frecuencia, rayos infrarrojos, etc.). Cuando hay muchos computadores situados en una misma área, se recomienda utilizar un acondicionador general y diseñar, a partir de él, una instalación eléctrica exclusiva para los computadores: A la salida del acondicionador se debe instalar un tablero auxiliar con "barras aisladas" para neutros y tierras, y para minimizar la caída de tensión en los conductores no se deben manejar más de 10 ó 15 amperios en cada circuito ni compartir cables entre circuitos diferentes. Los neutros deben ser blancos o grises, las tierras verdes (continuo o con rayas amarillas) y los vivos negros o de cualquier otro color diferente. Si se utilizan conductos, canaletas, cajas o divisiones metálicas para instalar los tomacorrientes, hay que manejar dos conductores de tierra para cada circuito: uno general (tierra de blindaje) para conectar las piezas metálicas de la instalación y otro aislado para conectar las tomas (de tierra aislada), por lo tanto, donde sea posible, es preferible utilizar conductos y cajas de PVC para los tomas y usar canaletas plásticas para distribuir los cables de datos. En un sistema eléctrico "derivado separadamente" hay que garantizar el aislamiento total entre todos sus conductores y los de la instalación eléctrica general (incluyendo los cables de tierra). De lo contrario, el CEC exige utilizar el mismo electrodo para ambos o unir sólidamente el electrodo separado con el del tablero principal por medio de un cable calibre 6 o superior, dependiendo de la distancia entre los electrodos. Igualmente, si en una instalación existen varios acondicionadores que protejan equipos de una misma red, todos deberán utilizar el mismo electrodo de tierra, a menos que se unan todos los electrodos para formar una "malla de tierras". Si la instalación es trifásica, el transformador de aislamiento debe tener configuración "delta-estrella" y el neutro de salida debe tener el doble del calibre de los conductores vivos, ya que las corrientes retornadas por los computadores no se anulan en el neutro, como sí ocurre con otros tipos de cargas balanceadas alimentadas con transformadores trifásicos.
__________________ Enrique33: No existen problemas imposibles :pensando: , sólo problemas mal planteados. Escríbele un buen título a tu pregunta si deseas obtener una buena respuesta. Si el título es adecuado, entonces tu problema DEBE tener solución.
Última edición por Enrique33; 17/12/2004 a las 22:56
Razón: Corregir dibujos
|