Cita:
Iniciado por luisvasquez Hola a todos :
A veces me pregunto ¿Los que luchan contra el SPAM están preocupados por los usuarios?
Como han dicho en este foro, los ISP hacen un gran esfuerzo por combatir el SPAM, pero nosotros seguimos recibiendo gran cantidad de basura, sobre todo en otros idiomas, tales como Ruso, arabe, portugues y griego.
Ciertamente en Venezuela, la principal ISP (CANTV) tiene una lucha despiadada contra el SPAM...pero sus medidas han causado muchas molestias entre los usuarios y los proveedores de hospedaje, pues uno de sus medios para combatir el SPAM es el bloqueo de dominios.
Hace unos días monté una forma de "recomienda a un amigo" en mi web. Unos días despues noté que los correos desde y hacia CANTV no llegaban y me di cuenta de que mi dominio estaba bloqueado.
Que ocurrió?
Un visitante recomndó el sitio a un usuario de CANTV, el cual se molestó y dirigió el correo a la plataforma de control de abuso. Como el origen del correo era mi dominio (pues alli residía la forma de correo) el mismo fue bloqueado.
Tuve que enviar varios correos y el final "analizaron el caso" y sacaron el dominio de la lista negra.
Mientras todo esto ocurría, había recibido en mi buzón (del mismo ISP) 2500 correos basura vendiendome viagra, ofreciendome reparar mi credito y otros miles en otros idiomas que nunca entiendo....
Ciertamente el SPAM de productos locales DISMINUYÓ considerablemente en los últimos meses...
La pregunta es ¿Porque agregan IP's locales a su lista negra y continúo recibiendo basura desde otras IP's que promocionan productos foraneos (muchas veces varios correos desde la misma IP's)?
Sencillo...NO LES INTERESA EL USUARIO!
Lo único que les preocupa es que si los comerciantes locales hacen uso del SPAM, que es una forma economica de vender sus productos (o al menos de anunciarlos), dejarán de poner publicidad (muy costosa por demás) en los portales pertenecientes a esta ISP.
Además de que ellos prestan un servicio de correo gratuito y tu aceptas recibir correos publicitarios enviados por ellos...y ciertamente tengo mucho tiempo que no recibo un correo "legal" de un anunciante...
En conclusión, creo que nos están haciendo creer que el SPAM es un monstruo de mil cabezas, porque se les está quitando la posibilidad de que sean ellos los que lo envíen.
![Pensando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/scratchchin.gif)
Hola, soy muy nuevo en estos foros, espero que nos llevemos bien!
Cito el mensaje anterior porque representa muy bien la disyuntiva en la que estoy ahora. He levantado mi portal de negocios en
http://www.manquenahuel.cl, asi como otras páginas del tipo colaborativas (donde los usuarios proveen el contenido del sitio), y me encuentro en la encrucijada de convertirme en spammer o irme por el lado que considero más "correcto", como es el de construir sitios con contenido valioso, útil o significativo, confiando en que los motores de busqueda me acerquen a los usuarios. El programa AdSense de Google me agrada y está funcionando, pero dado que no tengo muchos recursos, no puedo pensar en publicidad masiva en prensa, radio o televisión, sino únicamente en el boca en boca y los buscadores.
Pienso en armar un excelente boletín electrónico, pero para ello necesito primero una base de suscriptores. Diferencio el boletín del spam porque en el primer caso los usuarios deciden voluntariamente recibir el mensaje.
Entonces, me he visto tentado a adquirir BdD de correo, pero como usuario me molesta mucho el que mi cuenta se llene de correo basura, por lo que eso me ha detenido.
Mi estrategia alternativa son los foros, todos los foros donde me sienta cómodo hablando de informática, literatura, dibujo, sociología y emprendimientos autónomos. En los foros cuento abiertamiente quien soy y a que me dedico, y les invito a visitarme y darme opiniones, consejos e incluso a trabajar juntos.
Ojalá que esta alternativa escogida no sea considerada spammer también, porque he leído posteos en estos foros que anuncian penas del infierno de los moderadores para aquellos usuarios que se auto-promocionen.
Si quiero que mi trabajo en internet y la colaboración con cientos de otros internautas me provea de independencia económica para mi y mi familia .. ¿qué otra alternativa me queda, que no sea spam, que ser honesto con mis lectores y conmigo mismo?
Nos leemos!