hola, citrix es un metaframe, permite gestionar de forma centralizada aplicaciones heterogéneas y ofrece acceso a éstas desde cualquier ubicación, en cualquier momento y a través de cualquier dispositivo, algo asi como un "puesto de trabajo virtual".
Metaframe es una tecnología que responde a un modelo en el cual las aplicaciones se instalan, gestionan, soportan y ejecutan unicamente en un servidor. Se basa en un sistema operativo multiusuario y un método para distribuir la presentación de la interfaz de la aplicación en el cliente. En cierta manera no deja de ser una "vuelta atrás" a un sistema basado en un gran Servidor Central y entornos de trabajo ligeros ("thin-client"), prácticamente terminales sin capacidad de proceso ni almacenamiento. (igualemente no es como los viejos terminales).
Los servidores pueden ser únicos o pueden constituir clusters ó granjas (éste último vocablo es muy mentado por Citrix) que dotan de potencia, fiabilidad y escalabilidad a nuestro servicio. Los cableados dan paso a "la red", todo está conectado con todo. los terminales disponen ahora de toda la capacidad gráfica y de acceso a dispositivos que se pueden encontrar en un PC, una PALM, en un Terminal Gráfico e incluso en un teléfono móvil de última generación.
En definitiva, se trata de centralizar los procesos y servicios de aplicaciones dotando de conectividad y accesibilidad a los diferentes tipos de dispositivos a través cualquier canal de comunicación desde cualquier ubicación.
sacado de sitio de citrix:
Pero ¿Que ha hecho que esta tecnología triunfe y se haya impuesto en las empresas de la manera que lo ha hecho?. La respuesta es bastante trivial: un compendio de tecnología, herramientas y soluciones que en su conjunto cubre las necesidades que han surgido en los últimos años en las empresas, sobre todo desde que la información debe estar disponible imperiosamente de manera descentralizada: Delegaciones, empleados "móviles", Internet, etc... Pero yo personalmente, como técnico que llevo varios años con CITRIX y METAFRAME pondría una de las principales medallas del éxito a la tecnología ICA. En pocas palabras, ICA es quien comprime, gestiona y racionaliza todo el tráfico entre el thin-client y el servidor, es quien consigue los ratios y tasas de transferencia que sólo con Metaframe podemos conseguir. Dejar la explicación de ICA y el resto de tecnologías que le acompañan en estas pocas líneas es a todas luces injusto e incompleto, pero será en próximos articulos donde podamos explayar mucho mas a fondo cada uno de los componentes de esta familia de productos.
Desde la versión 1.8 de MetaFrame y más decididamente desde la XP, ha hecho aparición una solución basada en MetaFrame llamada : NFUSE. En un posterior artículo hablaremos monográficamente de este producto (más bien tecnología, aunque repitamos mucho esta palabra). Brevemente, NFUSE es la amalgama definitiva de METAFRAME e Internet. Es quizás, aunque no fuera esta la intención del fabricante, uno de los mayores alicientes a la hora de implantar METAFRAME en conjunción con ICA. Oireis en breve hablar de él, y como nó, ya lo tenéis disponible en nuestra WEB, ya que nuestras "demos" están basadas en NFUSE.
con respecto a lo de la capacitacion, aca en argentina me parece que BS training center tiene algo de citrix:
BS Training Center
espero que sirva de algo.
salu2.