
05/12/2004, 11:17
|
 | | | Fecha de Ingreso: mayo-2004 Ubicación: Lucentum
Mensajes: 6.192
Antigüedad: 20 años, 9 meses Puntos: 74 | |
Por supuesto que funciona, antes de responderte lo probé.
El problema es una pequeña diferencia en el tratamiento de los saltos de linea en archivos de texto. Según tengo entendido Linux utiliza solo el caracter \n (0x0A) mientras que Windows utiliza \r\n (0x0D) si usaras un archivo con saltos de lineas tipo Linux también te funcionaría en Windows.
La "solución" es no leer el archivo como texto sino como binario, esto es solo un tecnicismo ya que los archivos solo pueden contener bytes pero el compilador los trata de diferente manera según este en modo texto o binario.
Realmente no importa lo que estes haciendo si no usas buffers es un método deficiente y muy poco optimizado. Las operaciones de entrada y salida de archivos son muy lentas.
__________________ ¡Peron cumple, Evita dignifica! VIVA PERON CARAJO
Última edición por Eternal Idol; 05/12/2004 a las 11:18 |