![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
17/11/2004, 18:02
|
![Avatar de chalchis](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar36932_1.gif) | | | Fecha de Ingreso: julio-2003
Mensajes: 1.773
Antigüedad: 21 años, 6 meses Puntos: 21 | |
esta es la forma en que uso las sesiones ahh ok men, disculpa, si repito lo mismo, entonces la mejor opcion de usar las sesiones y llevar un control seria atravez de cookies verdad?
Mira
Una vez que el usuario se autentifico correctamente creo asi la sesion
session_start();
$_SESSION["us"][0]=$dato1;
$_SESSION["us"][1]=$dato2;
$_SESSION["us"][2]=$dato3
y en las paginas donde requiero la sesion la llamo asi
include('checar.php');//ejemplo
session_start();
$usuario=$_SESSION["us"][0];
en el include
checo si existe la session si no
hago un redireccionamiento
asi es como las uso que opinas
__________________ gerardo
Última edición por chalchis; 17/11/2004 a las 20:19
Razón: mira asi uso yo las sessiones
|