Ver Mensaje Individual
  #12 (permalink)  
Antiguo 19/10/2004, 12:30
Avatar de -Defero-
-Defero-
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: julio-2004
Ubicación: Guipúzcoa
Mensajes: 4.776
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 76
Yo creo que el problema más importante puede venir de no poder prever cuál es el reparto ideal... imagina que divides un disco duro de 40 GB en 10 GB para el sistema, y 30 GB para los archivos personales... Entonces te pones a instalar programas, y más programas, y más programas... y de repente, te das cuenta de que... ooooopsss... se te han acabado los 10 GB de la partición del sistema, y te queda muuuuuuucho espacio libre en la partición de archivos personales. O también puede pasar al revés, a lo mejor tienes un montonazo impresionante de archivos personales (tales como vídeos y demás), y la partición para los mismos se te queda corta, mientras la partición en la que tienes el sistema está medio vacía, porque habías calculado mal. Qué pasa si llegas a llenar los 30 GB de los archivos personales, y te quedan 5 GB libres en la partición del sistema? Empezarás a almacenar archivos en la partición del sistema? Entonces estarás perdiendo las ventajas que supone poder formatear y reinstalar sin tener que hacer copias de seguridad de los archivos personales.

Otro problema, poco común, pero posible... imagina que tienes un disco duro algo limitadillo... por ejemplo, de 10 GB. Supongamos que lo divides en una partición de 6 GB para el sistema, y una partición de 4 GB para los archivos personales. Tampoco necesitas demasiado espacio para los archivos personales, porque sólo guardas algunos archivos, poca cosa. Y los archivos "gordos" los sueles borrar del disco y guardarlos en CD, para no saturar el disco, que es muy limitado.

Y de repente, un día te propones experimentar con el ripeo de DVDs... tienes un DVD muy chulo, y para evitar rallarlo, quieres pasarlo a SVCD, y manejar sólo la copia (el original lo guardas para ocasiones especiales). Te dispones a volcar el contenido del CD en tu partición del sistema, y... ups! Sólo te quedan 3 GB libres, y no es suficiente para todo el DVD! Bueno, no importa, lo intentaremos en la otra partición... Ups!! Te quedan también 3 GB libres, y no es suficiente!! En total tienes 6 GB, cosa que debería ser suficiente para albergar el DVD completo (depende qué DVD), pero como los tienes en distintas particiones... simplemente la has cagao.

---------------------------------------------

Y bueno, aparte de estos problemas que cualquiera puede comprender, existe el mito de que particionar el disco lo echa a perder. Cada vez que le comento a cierto colega que se instale Linux en el espacio libre que le queda en el disco creando una nueva partición (no usa ni la mitad del disco), me responde que a un amigo suyo se le cascó el disco duro, y que fue por tener hechas varias particiones, que le dijo el tío de la tienda que el motivo había sido ése. A mí eso me suena más a leyenda que a otra cosa (bueno, también es posible que estuviera reparticionando el disco todos los días, y al final cascó, pero no es eso lo que proponemos, sino reparticionar hoy, y dejarlo tal cual para siempre; o para largo rato), pero quién sabe, a lo mejor hasta resulta que es cierto.

------------------------------------------------

Por cierto, una ventaja que creo que no se ha mencionado... tener los archivos personales en una partición independiente al sistema no sólo supone la ventaja de poder formatear el sistema sin hacer backup, también supone que en caso de desastre, si tenemos algún problema físico en el disco, no se echará todo a perder, sino sólo la partición afectada. Es decir, imaginemos que nuestro disco sufre algún desperfecto físico que le echa a perder un montón de sectores contiguos entre sí... en esos sectores pueden estar implicados MUCHÍSIMOS archivos, tanto del sistema como de los usuarios. Salvo que tengamos el disco perfectamente defragmentado, un archivo puede estar diseminado a lo largo del disco duro en un montón de fragmentos, y cuanto más fragmentado esté, mayor cantidad de archivos nos fastidiará un error físico. Pero si los archivos se encuentran separados en distintas particiones (dos, tres, cuatro, quince, o treinta y seis), un archivo no podrá estar diseminado más allá de los sectores que abarca su propia partición, de tal manera que si un error físico en el disco nos echa a perder la partición A, los archivos que se encuentran en la partición B no sufrirán absolutamente ningún daño. O sea, si un error nos arruina la partición del sistema, los archivos personales estarán a salvo, y si el desastre sucede en los archivos personales, al menos el sistema seguirá intacto.

Algo así, más o menos, que tampoco controlo demasiado el tema.
__________________
abogado en Errenteria + procuradora en San Sebastián = equipo imparable