![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
18/10/2004, 16:05
|
![Avatar de Enrique33](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar68507_1.gif) | Colaborador | | Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 1.675
Antigüedad: 20 años, 7 meses Puntos: 1 | |
Hola:
Tu pregunta es incompleta, pues deberías haber indicado el tipo de procesador que piensas ponerle.
Las tarjetas madres, se caracterizan por lo que pueden llevar.
Por ejemplo uno o dos procesadores, la cantidad de tarjetas que pueden instalarse, etc.
Pero interpretando tu pregunta te diré:
Una tarjeta dice en el manual:
1) que marca de procesador acepta,
2) velocidad del procesador
3) velocidad de memoria que puede aceptar.
4) etc
Creo que tu pregunta se refiere a la relación velocidad de procesador y esa cosa rara llamada FSB.
El FSB, indica la velocidad de memoria que puede aceptar la tarjeta. PERO:
Se debe uniformizar la velocidad de la memoria física que compras y se instala en la tarjeta madre, con la velocidad de memoria que acepta el micro.
Es común encontrar:
1) micros muy veloces con memoria muy lenta. Hay perdida de eficiencia
2) micros lentos con memoria rápida. Hay desperdicio de dinero.
En pocas palabras, debe instalarse una RAM a la máxima velocidad del micro. Y ojo, la tarjeta debe ser capaz de soportar esa velocidad de ram y de micro.
En referencia del cache, es una memoria especial que está DENTRO del micro, es muy veloz, y tiene por misión servir de intermediario entre la RAM y el procesador mismo.
Indica por favor, el tipo de micro, así podré ajustar la respuesta a tu pregunta.
__________________ Enrique33: No existen problemas imposibles :pensando: , sólo problemas mal planteados. Escríbele un buen título a tu pregunta si deseas obtener una buena respuesta. Si el título es adecuado, entonces tu problema DEBE tener solución. |