Para llevar tus datos a una sesión .. tienes que:
1) generar el link para ese dato ..
Código PHP:
echo "<a href=\"guarda_en_sesion.php?campo1=$campo1&campo2=urlencode($campo2)\">";
Ahí se propaga campo1 y campo2 hacia el script que va a generar tus variables de sesión .. Si te fijas .. aplico urlencode() ya que tu "dato" contiene espacios.
En "guarda_en_sesion.php" .. tomas esas variables y las llevas a tu sesión:
Código PHP:
<?
session_start();
$_SESSION['campo1']=$_GET['campo1']
$_SESSION['campo2']=urldecode(stripslashes($_GET['campo2']));
header ("Location: nosedonde.php");
?>
En ese script .. aplico lo contrario de urlencode() y aplico un "stripslashes()" por qué ese dato para el campo2 contiene comillas. Para evitar problemas usamos esas funciones.
Al terminar el proceso . .y para que queden disponiebles esas variables de sesión, se redirecciona a otra página/script y a partir de ahí ya quedarán disponiebles esas variable en la sesión.
Si te fijas .. da igual si esas variables de sesión estuviesen creadas o no o con qué valor .. Las variables de sesión en ese punto se sobre-escriben/crean.
Un saludo,