Ver Mensaje Individual
  #3 (permalink)  
Antiguo 04/10/2004, 10:24
josemi
Ex Colaborador
 
Fecha de Ingreso: junio-2002
Mensajes: 9.091
Antigüedad: 22 años, 10 meses
Puntos: 16
Hola,

Influyen lo mismo que el cine, los libros, la musica, el telediario, ... . Si alguien es altamente influenciable, cualquier estimulo puede ser fatal. El problema esta cuando alguien juega a un juego que no deberia jugar por su forma de ser. Si alguien ya tiene un problema, el videojuego/pelicula/libro puede ser el detonante o el encauzador (por la forma) del fatal desenlace.

Y si, enoc, existen estudios de que los que juegan a videojuegos (o a cierto tipo) mejoran en reflejos y reaccion. Supongo que se puede equiparar un enemigo que te sale de detras de una esquina disparando, casi fuera de tu angulo de vision, con un niño saliendo de entre un par de coches aparcados cuando circulas por la calle.

En fin, yo creo que el problema no esta en los juegos/peliculas/libros, sino en las personas que lo juegan/ven/leen. Y las personas que deben controlar que juegan/ven/leen, un padre/madre debe saber a que juega su hijo, y explicarle lo que es fantasia y realidad. Una persona equilibrada no se va a desequilibrar por pensar que es divertido reventar cabezas en un videojuego.

Saludos.

PD: No he votado, ya que me gustaria otra opcion, algo como "depende de la persona".
__________________
Josemi

Aprendiz de mucho, maestro de poco.

Última edición por josemi; 04/10/2004 a las 10:25