Ver Mensaje Individual
  #124 (permalink)  
Antiguo 28/09/2004, 05:23
josemari
 
Fecha de Ingreso: febrero-2002
Mensajes: 1.034
Antigüedad: 23 años, 2 meses
Puntos: 0
hola mozblog
No te falta nada de razón excepto en que yo desde el principio intento plantear el problema como lingüistico y no filosófico. Puedo estar equivocado, pero por ahora lo que creo es que existe el movimiento, que este empuja al aire y que si algún receptor capta esas ondas se identifican como sonido. Mientras tanto no existe para el receptor pues no lo interpreta. Esto no quiere decir que no exista ese movimiento del aire, pues si hay un ahuyenta bichos enchufado en mi casa, ese aparato está emitiendo unas frecuencias que mi oido no capta por lo que yo no pecibo sonido, de tal forma que el aparato se puede estropear y yo pensar que está funcionando cuando no lo está o viceversa. Para mi no hay sonido pues no escucho nada, esto no quiere decir que el aparato no esté emitiendo sonido para las ratas, pero para mí lo que está emitiendo es una serie de frecuencias de ondas sucesivas que mi oído no capta por lo que no me suena, no hay sonido.