Ver Mensaje Individual
  #122 (permalink)  
Antiguo 28/09/2004, 00:39
josemari
 
Fecha de Ingreso: febrero-2002
Mensajes: 1.034
Antigüedad: 23 años, 2 meses
Puntos: 0
mozblog no es tan difícil de entender, tu das un golpe en la mesa y se inicia una transmisión de ondas a través de la materia. Cuando llega al órgano auditivo o a un micrófono, se registran. Entonces es cuando el cerebro lo identifica como sonido. Si esas ondas no tienen la frecuencia necesaria para identificarse nuestro cerebro, el cerebro no nos dice que hay sonido ¿lo habría? para nosotros no. ¿Habría en el aire ondas con frecuencias cadenciales empujándose unas a otras? sí, pero nosotros no podríamos percibirlas y por tanto para nosotros no hay sonido pues nuestro martillo de la cadena de huesecillos del oído no ha percutado en el tímpano y no lo ha transmitido a nuestro cerebro.

Última edición por josemari; 28/09/2004 a las 00:46