Lisandro, perdona la confianza, no "acuses" a los demás de decir cosas que no hacen, tú mismo lo estás haciendo, escribes bien, y no pones errores ortográficos, salvo cuando quieres, a propio intento, de hecho, no cometes errores gramaticales, que ya puestos, que más te da como construyas las frases, total, tú entiendes lo que quieres decir...
Comunicarse, sirve para eso, para entenderse, si dices algo, que nadie más consigue descrifar, no estás comunicando nada, estás diciendo cosas al viento, es como si hablaras en una habitación a solas, o en mitad del campo.
Mirando hacia el futuro, me parece buena idea, no se puede vivir del pasado, el futuro es la comunicación, Internet, lo ha mejorado mucho, ha avanzado enormemente, y como te decían antes, si alguien busca algo, y tiene que intentar ponerlo de las miles de formas que a cualquiera se le pueda ocurrir, adiós al invento, y para mejorar la comunicación por supuesto que lo mejor sería un idioma universal, pero para tener un idioma universal, un idioma que todos podamos entender, ya sea leído o escrito, hay que regirse por unas normas, que nos pueden gustar más o menos, pero que sin ellas harían incompresibles el idioma, excepto para el que lo habla.
Suerte en tu empresa de globalizar el lenguaje, un único idioma para todo el mundo.
Un saludo