
18/09/2004, 03:37
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: marzo-2004 Ubicación: En alguna otra parte
Mensajes: 4.656
Antigüedad: 21 años, 1 mes Puntos: 63 | |
Hola
Bueno, al igual que mis predecesores en respuesta a este mensaje, no puedo sino decir cuan en desacuerdo estoy.
Trataré de separar las ideas.
Es normal que con cualquier nivel de conocimientos de ortografía, gramática y demás partes de la lingüística, uno cometa errores; por prisas, por descuidos, por desconocimiento u olvideo de alguna regla. Eso está bien, es decir, es perfectamente disculpable, a todos nos pasa.
Pero las ideas han de ser expuestas de la manera más clara posible y eso se logra con el uso de dos elementos básicos, la lengua y la capacidad de expresión. ambos se pueden desaroollar y mejorar, pero dado que la lengua es el elemento más sencillo de los dos dado que solo hay que aprenderlo y no influye mucho nuestras capacidades innatas. ¿por qué no usarla correctamente?.
Sobre la lengua en si, te diré, que a lo largo del tiempo y con toda la gente que he conocido de diferentes paises, es uno de los elementos que mejor te permiten conocer al pueblo que la usa.
Finalmente te diré, la referencia de García Márquez que citas, no dice a la ligera que se escriba lo que se quiera, dice que se escriban las cosas como suenan, cosa que es muy diferente; defiende la eliminación de fonemas y grafemas que pueden ser considerados superfluos. Así que de entrada, te recomendaría que dediques un poco más de tiempo a entender los textos que lees o las palabras que escuchas.
Felicidad
P.D.
No soy el mejor exponente de una mente organizada ni de un escribir perfecto, pero si tengo clara su importancia y espero seguir mejorando; que aun me queda mucho por avanzar.
__________________ ¡ hey, hou, hou, hey ! |