Ver Mensaje Individual
  #11 (permalink)  
Antiguo 11/09/2004, 17:16
Avatar de nabucco
nabucco
 
Fecha de Ingreso: febrero-2004
Ubicación: Las Palmas, Africa
Mensajes: 1.718
Antigüedad: 21 años
Puntos: 1
En teoría no hay problema en que un ordenador esté encendido desde que nace hasta que muere (la factura de la Cía. eléctrica es el único problema, pero basta apagar el monitor para que el consumo se minimice).

Lo que sí es cierto es que, por culpa de programas que no cierran bien o que dejan librerías cargadas después de cerrarse, pueden quedar ejecutándose innecesariamente algunos procesos. Ese problema es bastante grave en win98; en winXP no hay tanta incidencia.

Por eso, no es mala práctica resetear de vez en cuando el PC, especialmente después de un uso intensivo de programas de calidad dudosa.

Yo soy de los que no apaga diariamente el PC, pero de todas formas como instalo y desinstalo muchos programas, ya me obligan a reiniciar el equipo frecuentemente después de una instalación/desinstalación. Con eso creo que es suficiente. Lo mismo ocurre cuando hago modificaciones en el registro, que para que sean leídas obliga a reiniciar.