Hola otra vez.
Bueno, aquí está.
Código:
<script>
/*******************************
Validación del nif. Por Carlitos. [email protected]
Si usas este script, deja intactas estas líneas (créditos). Vale?
También te agradecería un e-mail con tus comentarios.
*******************************/
function validar()
{
abc=document.formulario.nif.value
dni=abc.substring(0,abc.length-1)
let=abc.charAt(abc.length-1)
if (!isNaN(let))
{
alert('Falta la letra')
document.formulario.nif.focus()
return false
}
else
{
cadena="TRWAGMYFPDXBNJZSQVHLCKET"
posicion = dni % 23
letra = cadena.substring(posicion,posicion+1)
if (letra!=let.toUpperCase())
{
alert("Nif no válido")
document.formulario.nif.focus()
return false
}
}
alert("Nif válido")
}
</script>
</head>
<h1>Validación del Nif</h1>
<form name="formulario">
NIF: <input type="text" name="nif" size="10">
<input type="button" value="Validar" onclick="validar()">
</form>
El nif lo debes poner todo seguido. Es decir sin puntos, ni comas, ni guiones, etc... Por ejemplo "123456789X"
Es un poco rudimentario, pero creo que puede servirte.
Un saludo.