
03/09/2004, 14:22
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 1.675
Antigüedad: 20 años, 7 meses Puntos: 1 | |
Hola walterronny
Por la parte de atrás lleva una especie de "arandela" soldada, y es el lado "seguro" de la tarjeta. Normalmente no lleva nada, pues la tarjeta está diseñada para que en esa arandela "soldada" se apoye la tarjeta.
La arandela va por el lado de adelante (donde se instala el cpu, la memoria etc), es el lado "delicado", pues es ahí donde la cabeza del "tornillito" hará presión y al ajustar se "encarna", y si no tuviese la arandela de fibra, podría dañarse la tarjeta. (por un arañazo accidental).
Por si acaso no estás enterado. Tu, yo, y cualquiera, sólo ve la superficie de la tarjeta, pero te informo que en realidad tiene (según la marca y modelo) 4, 5, y hasta 6 capas. Cada una de esas capas tiene unas delgadísimas líneas, que son conductores eléctricos.
Toma tus precauciones y manipúlala con cuidado.
Qué CPU piensas ponerle?
Saludos y ya me cuentas |