
03/09/2004, 08:48
|
 | | | Fecha de Ingreso: noviembre-2003 Ubicación: Costa Rica
Mensajes: 422
Antigüedad: 21 años, 3 meses Puntos: 0 | |
esto de las 3 capas lo entiendo así:
la capa de bases de datos, sería como una página o librería que se encargue de hacer las consultas a la DB (insertar, modificar, eliminar, ,consultar), pero la idea es que esta página o librería sea accesible desde cualquier otra página o librería, por ejemplo si tienes una aplicación con 2 pantallas (una que consulte stock y otra empleados), la idea es que ambas puedan accesar a la DB a travéz de la librería que ya tenemos (no tener que hacer toda la consulta a la DB c/vez que necesitemos sino resumirlo a un
insertar(tabla, campo) o
borrar(tabla, campo) etc...) sería más facil programarde esta forma, nos ahorramos un montón de código y el sistema se vuelve más eficiete.
-la capa de programación sería donde usamos estas instrucciones que creamos en la capa de DB.
-y la del usuario, pues son los campos y botones que él ve y que son lo único que entiende, ya que no le importa(ni debe importarle) como trabaja el sistema en sí.
no se si mi concepto es claro o si es correcto, pero es lo que entiendo de todo esto en palabras sencillas...
__________________ "Un experto es una persona que ha cometido todos los errores que se pueden cometer en un determinado campo" - Niels Bohr
:cool: 0!)!u!/\ :patada: |